La Fiscalía de Cochabamba abre investigación contra Nina y la cita el viernes a declarar

El Ministerio Público de Cochabamba decidió abrir la investigación contra la líder del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, por sus amenazas contra las elecciones generales y la citó el viernes para que brinde su declaración informativa.
El proceso fue abierto en Cochabamba luego de acumularse las denuncias que se formalizaron en ese departamento, como en Santa Cruz y La Paz, informó en conferencia de prensa el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.
La investigación contra Nina fue abierta luego de que el fin de semana haya lanzado amenazas contra el proceso electoral del 17 de agosto y advertir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contará “muertos en lugar de votos”.
Los delitos que pesan contra la mujer son obstaculización de procesos electorales, instigación publica a delinquir y amenazas.
“Nosotros vamos a respetar la presunción de inocencia, el debido proceso, sin embargo, ante un indicio mínimo como el que se ha demostrado por diferentes denunciantes, es que corresponde y amerita el aperturar la investigación”, afirmó.
Uno de los motivos para que el caso se investigue en Cochabamba se deben a que las amenazas fueron en el Trópico de Cochabamba, además que el domicilio real de Nina es en ese mismo departamento.
Mariaca no descartó que la dirigente, afín a Evo Morales, pueda ser aprehendida en caso de no presentarse a declarar a la Fiscalía de Cochabamba. En pasados días, Nina ratificó sus declaraciones, desafió a que la aprehendan y dijo no tener ir a la cárcel. ///agc