Gente

El Alcalde interino de Cochabamba da positivo a COVID-19 y es hospitalizado

El alcalde interino de Cochabamba, Iván Tellería, dio positivo este jueves al coronavirus y se encuentra hospitalizado en la clínica Los Ángeles donde recibe tratamiento contra el virus, informó el secretario General de la comuna, Mario Olguín.

El burgomaestre presentó ayer síntomas de la enfermedad y en las últimas horas sufrió una ligera descompensación por lo que se decidió que deba ser internado donde será monitoreado en su salud para evitar que no exista ningún inconveniente.

El Smartphone Y9A, los audífonos FreeBuds 4i y la pulsera Band 6, lo nuevo de Huawei en Bolivia

El Smartphone Y9A, los audífonos inalámbricos FreeBuds 4i y la pulsera deportiva Band 6, son los nuevos dispositivos que presentó la empresa tecnológica multinacional china Huawei para el mercado boliviano.

Los nuevos equipos buscan  revolucionar la experiencia de uso a través de la conexión de hardware, el intercambio de capacidades y la sincronización de contenido/servicios entre los dispositivos para brindar una mejor vida digital a los usuarios.

Arce envía a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley contra el acoso laboral

El presidente Luis Arce anunció este jueves que fue presentado, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, un anteproyecto de ley contra el acoso laboral. La norma, según dijo permitirá prevenir y sancionar este tipo de conductas.

“El acoso laboral constituye un atentado contra los derechos y la integridad de las y los trabajadores. Por tanto, hemos enviado al Legislativo un Anteproyecto de Ley Contra el Acoso Laboral, que permitirá prevenir, atender y sancionar ese tipo de conducta. (sic)”, se lee en la publicación del mandatario en Twitter.

El Gobierno suspende temporalmente la exportación de carne de res

La exportación de carne de res y sus derivados fue suspendida temporalmente por decisión del Gobierno para poder garantizar el abastecimiento en el mercado interno, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

La determinación fue asumida ante el anuncio de posibles medidas de presión que la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) había anunciado en pasados días, entre ellos, un paro el 26 y 27 de abril.

Empresarios privados advierten desempleo si se atiende pedido de incremento salarial

Mientras el Ejecutivo y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) comenzaron el análisis del incremento salarial 2021, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) afirmó que la atención a ese pedido “arriesga de manera irresponsable las pocas fuentes de empleo digno”.

A través de un comunicado, el sector expresó su rechazo a la ausencia de participación del sector privado en el diálogo para definir el porcentaje y recordó la situación que atraviesa el país por la crisis económica debido a la pandemia del coronavirus.

Aprehenden a funcionaria de Entel acusada por el desvío de $us 500.000

Una funcionaria de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) fue aprehendida en las últimas horas acusada de haber desviado al menos $us 500.000 a cuentas de su esposo, quien también se encuentra implicado en el mismo caso.

El hecho habrá sido destapado luego que personeros de la estatal hayan podido verificar la inexistencia de respaldos con el monto que debía ser depositado a Telecom del Perú por unos trabajos que tienen relación con la fibra óptica en Bolivia.

Denuncian presunto daño económico en Entel por el pago de $us 390.000 a una empresa ‘fantasma’

El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, denunció que en la gestión de la expresidenta Jeanine Añez, hubo un presunto daño económico de $us 390.000 en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) por el pago a una empresa “fantasma” en Perú por el servicio en los nodos de la fibra óptica.

Caen dos personas que ‘sonsacaban’ dinero a empresas de transporte en el Ministerio de Obras Públicas

Dos personas fueron aprehendidos por la Policía tras haber sido sorprendidos en flagrancia “sonsacando” dinero para supuestamente “facilitar” el trámite a empresas de transporte en el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda.

El titular de esta dependencia de Estado, Edgar Montaño, informó que se trata de Tania V. M. quien se hacía pasar como tramitadora, y Edwin M. G. quien decía ser dirigente. Ambos fueron capturados “con las manos en la masa” y ahora en encuentran en la Policía, sostuvo.

Auza aún no confirma presencia de variante brasileña pero dice que se tomaron medidas si fuera el caso

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aún no confirmó que la P1, variante del coronavirus, hubiera ingresado al país, sin embargo, afirmó que se tomaron las medidas necesarias, especialmente en la frontera, para contener este nuevo virus.

Afirmó que aún se encuentran a la espera de las muestras que enviaron a laboratorios del exterior lo que permitiría confirmar la variante brasileña en el país. Estudios señalan que este nuevo virus es más contagioso que el coronavirus original e incluso podría ser más resistente a los anticuerpos.