Gente

Banco FIE y UNIFRANZ promueven la capacitación y el desarrollo de habilidades para consolidar una cultura digital en Bolivia

Con el principal objetivo de proveer las bases de la cultura digital y de datos, así como el uso de herramientas digitales que permitan fortalecer la gestión de las empresas en nuestro país, se realizó el lanzamiento del “Curso virtual de Experto/a en Transformación Digital para Emprendimientos”,dirigido a clientes emprendedores y emprendedoras de Banco FIE a nivel nacional, en alianza estratégica con la Fundación UNIFRANZ y la Unidad de Postgrado UNIFRANZ, como parte del Programa de Formación para mipymes“FIE T-Impulsa” del banco.

Empresarios plantean colaborar en la importación de vacunas y un plan de salvataje de empleos

En la conclusión de un congreso, los empresarios privados plantearon al Gobierno colaborar en la importación de vacunas contra el coronavirus y un   plan de salvataje para la creación de empleos con el fin de buscar la recuperación de la economía.

Las propuestas se encuentran mencionadas en un documento de ocho puntos denominado “Declaración de La Paz” aprobado en el encuentro convocado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

Comunidad Ciudadana plantea priorizar a sectores vulnerables para la vacunación anticovid

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) planteó que en el plan de vacunación contra el coronavirus se pueda priorizar a los pueblos indígenas, comunidades campesinas alejadas y sectores vulnerables de la sociedad como privados de libertad, personas adulto mayores en centros de acogimiento, además de personas con discapacidad.

Fijan precio de compra referencial de trigo en $us 335 por tn para campaña de invierno

El Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), fijó el precio de compra referencial de trigo en $us 335 la tonelada para la campaña agrícola invierno 2021.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó que a través de la empresa estatal se tiene programado apoyar a más de 450 productores, para incentivar la siembra de trigo en una superficie de 67.660 hectáreas.

El Conasa convoca para el viernes a un paro tras la falta de diálogo del Ministerio de Salud

El Consejo Nacional de Salud (Conasa) resolvió convocar a un paro de actividades para este viernes 7 de mayo ante la falta de respuesta  del ministro de Salud, Jeyson Auza, para atender sus demandas y la coordinación para llevar adelante el pan de vacunación contra el coronavirus.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, afirmó que la medida de presión será reforzando los servicios de emergencia en los diferentes centros de salud del país.

Tras 16 años reactivan transporte de carga férrea Arica - La Paz; Cadetran activa protestas

Luego de 16 años, se reactivará la ruta férrea Arica – Viacha con el envío de 480 toneladas de carga de bobinas de fierro. Representantes del transporte internacional activaron protestas ante la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) en rechazo del proyecto.

El funcionamiento de la ruta, tras haberse paralizado en 2005 por diversas circunstancias, se da en el marco del Tratado de Paz y Amistad de 1904 firmado entre Bolivia y Chile que establece la construcción  de un ferrocarril para unir el puerto de Arica con El Alto de La Paz.  

Ministerio de Trabajo establece que ‘fuerza mayor’ o ‘caso fortuito’ no son causales legales de despido

El Ministerio de Trabajo determinó que los justificativos de “fuerza mayor” y “caso fortuito” ya no son causales de despido de las y los trabajadores, como hicieron algunos empleadores durante la pandemia del coronavirus el pasado año.

Se trata de la Resolución Ministerial 431/2021, aprobado este 3 de mayo, como parte de los acuerdos establecidos con la Central Obrera Boliviana (COB). La norma fue entregada el 1 de Mayo a la dirigencia en ocasión al Día del Trabajador.    

Salud amplía plan piloto de vacunación en La Paz y perfila replicar a otros departamentos

El plan piloto de la vacunación masiva contra el coronavirus se ampliará hasta el viernes en las ciudades de La Paz y El Alto a los mayores de 60 años en horarios extendidos hasta las 18.00. Esta misma iniciativa se perfila que sea replicará en el resto de los departamentos del país.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que se tuvo una buena recepción y permitió descongestionar las filas que fueron produciendo en cada uno de los entes gestores aunque dijo que se presentaron algunas falencias que serán subsanadas paulatinamente.

La Alcaldía de La Paz niega que el isologo institucional sea una copia y afirma que estará de forma provisional

El isologo de la Alcaldía de La Paz fue blanco de una serie de críticas en las últimas horas por una presunta copia de otras instituciones. Desde la comuna, fue negado este extremo y se afirmó que estará vigente de manera provisional.

En las redes sociales estuvo circulando otras imágenes que aluden a una supuesta acción fraudulenta de copia; sin embargo, desde la administración edil, se aseguró que el nuevo isologo fue “trabajado con antelación”.

Comisión legislativa evalúa propuesta de creación de un bono para huérfanos por feminicidio

La creación de un bono Bs 424 para las niñas y niños huérfanos por los delitos de feminicidio es evaluado por  la Comisión Especial Mixta de Investigación Sobre la Retardación en la Atención y Resolución de Casos de Feminicidios y Violencia hacia las Mujeres de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La propuesta surge de la Defensoría del Pueblo y según la presidenta de esta instancia legislativa, diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Estefanía Morales, fue admitida en la comisión y ahora será debatida su pertinencia.