Gente

Malestar y confusión en la Terminal de La Paz por el cobro de Bs2,50 a todo ingreso

En medio de las restricciones por la pandemia y el servicio de transporte interdepartamental, pasajeros y público en general expresaron este miércoles su molestia por el cobro de Bs 2,50 a todo ingreso de las personas a la Terminal de Buses de la ciudad de La Paz.

La administración instaló en la puerta principal cámaras de desinfección y una caseta para el cobro, causando confusión en la gente porque no lograba entender si debía cancelar por el servicio de desinfección o por ingresar. 

Personas con discapacidad, en emergencia, piden ayuda para medicamentos

Cochabamba tiene previsto ingresar nuevamente en una cuarentena rígida en pocos días y las personas con discapacidad de esa región se declararon en emergencia el viernes debido a la situación que afrontan en medio de la pandemia del coronavirus. Por ello solicitaron a la población la donación de recursos económicos y medicamentos necesarios para enfrentar sus dolencias. 

“El agua me llegó hasta la cintura”: la travesía de la enfermera en bicicleta en plena inundación

Tras las intensas lluvias que durante las primeras horas de este lunes inundaron gran parte de la ciudad de Santa Cruz y alrededores, la fotografía de una enfermera que se transportaba en su bicicleta, en medio las aguas retornando de cumplir su trabajo frente a la pandemia del coronavirus, fue la imagen más viralizada en redes sociales de la región e incluso del país.

Operativo de control decomisa 362 kg de salchichas en dos días de control en mercados de La Paz

Brigadas de la Intendencia Municipal  de La Paz decomisaron 162 kilos de salchichas y 300 bolsas de pan en diferentes mercados durante los dos primeros días de control al comercio de alimentos y productos que se consumen por San Juan.

La intendente Velma Vargas informó que los operativos fueron practicados entre el pasado jueves y viernes y la mayor cantidad de decomisos se realizaron en la zona Max Paredes, Cotahuma y en menor proporción en los macrodistritos Sur, San Antonio y Periférica.

Unicef lanza campaña con el objetivo de recaudar 1 millón de bolivianos para la atención de la niñez

Unicef y la Red Uno se unieron para la campaña “Tiempo de actuar” cuyo objetivo es recaudar un millón de bolivianos para que la niñez vulnerable pueda enfrentar al COVID-19m con la contratación de personal para hospitales materno-infantiles, adquirir suministros bio-sanitarios a centros de salud y mejorar instalaciones sanitarias de unidades educativas y la compra de pruebas para diagnosticar Coronavirus. La campaña concluye el 29 de junio.

Militar, en lágrimas, pide terapia intensiva para su madre: “Yo me paro todos los días en las calles, ¿y quién me ayuda a mí?”

Peregrinó varias horas. Llamó a todas las instancias que pudo, a las instituciones públicas de salud, autoridades, hospitales. Algunos médicos también intentaron colaborarle. Está buscando desesperadamente ayuda: su madre necesita ser internada urgentemente en una unidad de terapia intensiva.

Ese es el vía crucis que atraviese un efectivo militar que, a pesar de que no puede dar declaraciones, decidió acudir la noche de este lunes sin uniforme a las cámaras de televisión en La Paz, en Red Uno, para rogar públicamente atención para su madre.