Seguridad

Comandante Aguilera: ‘Dávila era mi amigo y entiendo la pena y rabia que debe estar sintiendo’

El comandante de la Policía, general Jhonny Aguilera, reconoció este lunes que el exjefe antidroga Maximiliano Dávila era su amigo y que entiende la rabia que está sintiendo el detenido por legitimación de ganancias ilícitas.

“Dávila era mi amigo y entiendo la pena y rabia que debe estar sintiendo, comprendo el mal momento que está pasando”, dijo el Comandante.

Fiscalía imputa a exjefe antidroga y pide su detención preventiva en San Pedro

La Fiscalía procedió a imputar formalmente al coronel Maximiliano Dávila, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Asimismo, está solicitando a la autoridad jurisdiccional la detención preventiva de Dávila por seis meses en el penal de San Pedro, mientras se realiza la investigación.

Tras cinco meses, sujeto confiesa lugar donde enterró cadáver de su víctima en Sacaba

A cinco meses de la desaparición de una mujer de 48 años en Sacaba, en el departamento de Cochabamba, el presunto autor de su muerte confesó el delito y reveló el lugar donde habría enterrado el cuerpo.

La víctima en este caso es Guillermina C. N. cuya desaparición se reportó el 18 de agosto de 2021, informó el coronel Ronald Tapia, jefe de la fuerza anticrimen en Cochabamba.

El sospechoso del crimen es Evaristo H. de 33 años de edad, quien era el conductor del camión que tenía la víctima.

Exjefe antidroga es ingresado a celdas policiales y se acoge al silencio ante la Fiscalía

Tras ser aprehendido en la frontera con Argentina, el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCC), Maximiliano Dávila, fue trasladado a la ciudad de La Paz e ingresado a celdas policiales.

Dávila está investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y, en su comparecencia ante el Ministerio Público, optó por acogerse al derecho al silencio.

Chile: Reportan que presunto policía boliviano fue detenido por tráfico de droga

Carabineros de Chile informó este fin de semana que se detuvo a cinco personas por tráfico de droga, de las cuales una de ella sería un policía boliviano.

Según radio Paulina, el personal de Carabineros, apoyados por instrumentos tecnológicos como visores nocturnos y cámaras termales, divisaron a dos mujeres y tres hombres de nacionalidad boliviana, que caminaban por el borde costero en el sector del río Loa, quienes portaban cuatro bolsos.

Dictan detención domiciliaria para Gerente Comercial de Saguapac, acusado de obstruir a la justicia

El gerente Comercial de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico Santa Cruz Ltda. (Saguapac), Erwin Padilla, fue enviado este viernes con detención domiciliaria en el proceso donde se lo acusa de obstruir en la investigación de los 800 ítems “fantasma”.

Según la decisión judicial, el acusado deberá tramitar su arraigo y pagar una fianza de Bs 100.000. El proceso contra el funcionario derivó ante la falta de atención a requerimientos de la Fiscalía y, presuntamente, haber ocultado evidencias y pruebas.

El 10 de febrero comienza el juicio contra Jeanine Añez y otros por el caso ‘Golpe de Estado II’

Para el 10 de febrero fue fijada la fecha del juicio oral contra la Jeanine Áñez, exalto Mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía por el caso denominado “Golpe de Estado II” relacionado con la presunta irregular sucesión constitucional de la presidencia del Senado y la posterior Presidencia de Bolivia.

Según el auto de apertura de juicio oral la audiencia de juicio oral se desarrollará a las 09.00 de manera virtual. Los delitos que se investigan son resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes.

Destruyen en el norte paceño tres pistas usadas para ‘narco-avionetas’

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó este viernes que en el norte amazónico de La Paz se ha procedido a la destrucción de tres pistas clandestinas, que eran usadas para un circuito de traslado de sustancias controladas,

Las pistas se encuentran en la provincia Abel Iturralde y fueron detectadas tras la coordinación de la FELCN con sus homólogos de Perú y Brasil, según la unidad policial.

Angélica Sosa se reinventa y realiza tareas de apoyo para internas de Palmasola, según su abogado

Mientras se encuentra con detención preventiva en el penal de Palamasola, la exalcaldesa cruceña Angélica Sosa decidió reinventarse y desarrollar actividades de ayuda social a favor de las internas, afirmó su abogado Jerjes Justiniano.

“Nos hemos enterado que la arquitecta (Angélica Sosa), en el centro de rehabilitación Santa Cruz, está prácticamente ya promoviendo una serie de proyectos al interior del penal en beneficio prácticamente toda la ciudadanía femenina de la población carcelaria”, sostuvo.