Sección

Villegas: 'No nos vamos a hacer drama de nada, vamos a seguir adelante con las condiciones que tenemos'

El director técnico de la selección boliviana Óscar Villegas, se refirió al trabajo que realiza la Verde en preparación para el próximo partido frente a Perú. Aunque reconoció que la ausencia de algunos jugadores ha modificado los planes iniciales, aseguró que el cuerpo técnico no se detendrá por estas dificultades. "No nos vamos a hacer drama de nada. Vamos a seguir adelante con las condiciones que tenemos y buscaremos hacer el mejor partido en Lima", afirmó Villegas.

Se van sumando los legionarios para la Verde

 El coordinador general de la selección boliviana Carlos Pino, informó sobre la llegada de los jugadores que militan en el exterior para unirse a la convocatoria de cara a los próximos compromisos de la selección. Destacó la incorporación anticipada de Miguel Terceros y la llegada este jueves de Guillermo Viscarra, cuya llegada no estaba prevista inicialmente hasta el inicio de la fecha FIFA, el 17 de marzo. Gracias a las gestiones con su club, el jugador ya se encuentra en Bolivia.

COB pide incremento de 20% al haber básico y 15% al Salario Mínimo

El pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB) para este 2025 solicita al Gobierno un incremento de 20% al haber básico y 15% al Salario Mínimo Nacional, informó el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez.

Según la autoridad, el pliego petitorio fue recibido el lunes. Indicó que usalmente los trabajadores suelen pedir porcentajes altos, pero esto se tratará en gabinete y se negociará.

Los porcentajes pedidos por la COB están por encima de la inflación de 2024, que cerró con 9,97%.  

Ministerio de Trabajo formaliza el horario continuo de 8.30 a 16.30, con opción de teletrabajo

En el marco de las medidas para enfrentar la crisis de combustible, el Ministerio de Trabajo ha emitido este jueves un instructivo para establecer el horario continuo laboral de 8.30 a 16.30 en las ciudades capitales del país y El Alto.

“A partir del día de hoy 13 de marzo de la presente gestión, el horario de trabajo será de 8.30 a 16.30”, dijo el ministro Erland Rodríguez.

Asimismo, el Ministerio determinó habilitar la opción de teletrabajo, es decir la modalidad a distancia.

Pueblo Tsimane: 3.971 familias aisladas y sin alimentos piden ayuda por inundaciones

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Un total de 95 comunidades tsimane que habitan los alrededores del río Maniqui (arriba y abajo), cercanas al municipio de San Borja, en el departamento de Beni, piden víveres, herramientas y vituallas ante las inundaciones que han sufrido y que han derivado en su aislamiento de los centros poblados y la pérdida de sus pequeñas plantaciones.

‘Bolivia no está quebrada’, asegura Arce y anuncia 10 acciones para enfrentar la falta de combustible

“Bolivia no está quebrada”. Así lo aseguró este miércoles el presidente Luis Arce frente a la crisis por la falta de combustible que enfrenta el país y anunció 10 acciones para contrarrestar esta problemática debido a la falta de iliquidez transitoria de la divisa para pagar la importación de diésel y gasolina.

“Hablan de que nuestro país estaría quebrado, Bolivia no está quebrada, tiene una economía que sigue generando inversión pública, sigue redistribuyendo el ingreso entre las bolivianas y los bolivianos”, remarcó en un mensaje al país junto al gabinete ministerial.

Sube a 14 los muertos y 29 los heridos tras choque de un bus contra una peña en la ruta Sucre – Oruro

La cifra de personas fallecidas se elevó a 14 mientras que las heridas a 29 en el accidente de tránsito de un bus de la empresa de transportes Flores contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, altura de la localidad de Tomaycuri.

El nuevo reporte policial señala que el motorizado colisionó al ingresar a una curva, mientras se encontraba recorriendo a una alta velocidad, lo que impidió al conductor no pudo controlar el vehículo.

Trump dice que ha recibido ‘mensajes positivos’ de Rusia sobre el acuerdo de alto el fuego en Ucrania

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este miércoles que ha recibido "mensajes positivos" por parte de Moscú sobre el acuerdo de alto el fuego que Washington planteó a Ucrania en la víspera en una reunión en Arabia Saudí y ha confirmado que enviados estadounidenses van ya de camino a Rusia.

Sheinbaum no descarta en esta ocasión que Trump imponga aranceles sobre México tras la última prórroga

EUROPA PRESS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha descartado en esta ocasión que el Gobierno de Estados Unidos imponga sobre el país sus aranceles para el acero y el aluminio a partir del 2 de abril, una vez finaliza la segunda moratoria.

"Pues no sabemos", ha respondido la mandataria cuando se le ha preguntado este miércoles en rueda de prensa si confiaba en poder alcanzar un acuerdo con Washington, que tiene previsto a partir de ese día aplicar nuevas tasas a todos los países del mundo, coincidiendo con el fin de esta moratoria acordada con México.

Elecciones: Arzobispo de La Paz pide a la población reflexionar y saber votar, no por prebendas

El Arzobispo de La Paz, Monseñor Percy Galván, hizo un llamado a la población para reflexionar de cara a las elecciones generales, con el objetivo de saber decidir su voto sin tomar en cuenta prebendas o intereses particulares.

“¿Quién ha puesto a nuestro actual presidente y autoridades? Nosotros. Nosotros somos responsables de que estos hermanos nos gobiernen. Reflexionemos, pensemos ahora que se acerca el nuevo proceso eleccionario y sepamos votar, no por prebendas ni por intereses particulares, sino por lo que significa llevar adelante este maravilloso país”, dijo Galván.