Sección

El ‘arcismo’ dice que rechazo de la Asamblea al crédito japonés es ‘sabotaje’ al voto en el exterior

Representantes del ala “arcista” y el Gobierno arremetieron contra los asambleístas que rechazaron el crédito japonés de 100 millones de dólares. Consideraron que esa decisión es un sabotaje al voto en el exterior para las elecciones y de los municipios que están sufriendo las inclemencias del tiempo.

“Hemos visto el día de hoy, principalmente de la bancada ‘evista’, que no se quiere elecciones”, acusó el presidente de Diputados, Omar Yujra.

El Legislativo rechaza proyecto de ley de un crédito de Jica por $us 100 millones

Tras una tensa y larga sesión de al menos 11 horas, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó la madrugada de este miércoles el crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica).

La norma, de un Convenio de Préstamo para el Programa de Apoyo de Emergencia para Respuesta al tema COVID-19, fue puesta a consideración en su estación en grande donde recibió solamente el apoyo de 69 votos.

Nacional Potosí vence a Independiente en debut de Sudamericana

Nacional Potosí comenzó con el pie derecho su participación en la CONMEBOL Sudamericana 2025 al derrotar 2-0 a Independiente de Avellaneda en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí. En un encuentro que comenzó con mucha tensión y sin goles en el primer tiempo, el conjunto boliviano logró romper el empate en la segunda mitad, tomando el control del partido y marcando dos goles clave que le permiten sumar tres puntos vitales en el Grupo A.

La Sub-17 da una alegría con victoria sobre Uruguay

 La selección boliviana Sub-17 sorprendió en el Campeonato Sudamericano al vencer 1-0 a Uruguay, en un partido clave para sus aspiraciones de avanzar a las semifinales. El único gol del encuentro llegó a los 43' minutos del primer tiempo cuando Jesús Maraude, con una jugada precisa, venció al arquero uruguayo Fabián Cristaldo. Esta victoria llena de esperanza a Bolivia que en el torneo hasta ese momento no había logrado sumar puntos.

La FBF le gana litigio a Gustavo Costas

En una gestión realizada de manera correcta, la Federación Boliviana de Fútbol y su equipo jurídico celebraron un triunfo legal en el ámbito internacional. La FBF hace respetar la cláusula donde se le pagaría dos meses a Gustavo Costas, ex entrenador de la 'Verde' que exigía 1.4 millones de dólares. El TAS rechazó las demandas económicas del ex entrenador de Bolivia y respaldó los argumentos que presentó el equipo legal de la FBF.

Andrónico denuncia campaña de desprestigio en su contra por ‘instrucciones’ dirigidas a ‘desinformar’

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, denunció este martes la campaña de desprestigio en su contra, de parte de algunos legisladores, por “instrucciones” que se encuentran dirigidas a “desinformar”.

“Claramente, están emprendiendo una campaña de desprestigio hacia mi persona (sic)”, afirmó en sus redes sociales.

El TSE abre periodo de prueba de ocho días por denuncia para cancelar la personería del FPV y Pan Bol

La denuncia contra el Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) ingresó a su fase probatoria de ocho días, después de que se vencieran los plazos para la respuesta que tenían que hacer llegar las dos fuerzas políticas denunciadas, según una resolución que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La denuncia presentada por Peter Erlwein Beckhauser se basa en el artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas que establece causales para la posible cancelación de la personalidad jurídica de los partidos políticos.

Morales dice que rechazó que se incluya su nombre en el nuevo partido, pero se impuso ‘por mayoría absoluta’

El expresidente Evo Morales afirmó este martes que rechazó la inclusión de su nombre en la sigla del nuevo partido político “Evo Pueblo”, pero en la comisión orgánica del congreso, desarrollado en Villa Tunari, se lo impuso “por mayoría absoluta”.

La aclaración surge después de una serie de críticas de la oposición y la facción “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) al nombre del nuevo proyecto político tras que lo consideraran como una actitud de “egolatría”.