Sección

Asambleístas inician este lunes receso de fin de año hasta el 6 de enero de 2020

La Asamblea Legislativa inició este lunes un receso legislativo por las fiestas de fin de año que se extenderá hasta el próximo 6 de enero, luego de haber cumplido con la designación los vocales para el Tribunal Supremo Electoral y los departamentales.

Según el artículo 153, parágrafo III de la Constitución Política del Estado, se establece que las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa Plurinacional serán permanentes y contarán con dos recesos de 15 días cada uno, por año, una a medio año y la otra al finalizar.

Impuestos capacita a 59 operadores del sector de hotelería y hospedajes

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) capacitó a 59 personas sobre el reglamento para la preparación y envío de información por contribuyentes del sector de hotelería y hospedaje, en dos talleres realizados en la Gerencia Grandes Contribuyentes (GRACO) Santa Cruz.

Los participantes recibieron de parte de servidores públicos del SIN información tributaria sobre la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 101900000012 Reglamento para el Envío de Información por el Servicio de Hotelería u Hospedaje.

CNN: Panel de análisis prevé balotaje y sugiere tener cuidado con el MAS

Un panel de análisis sobre la situación boliviana prevé una segunda vuelta electoral para definir la elección del nuevo presidente del Estado y sugiere tener cuidado con el MAS que podría jugar todavía un rol importante en las próximas elecciones generales.

El profesor y politólogo boliviano de la Universidad de la Florida, Eduardo Gamarra, dijo en el programa Fuentes Confiables conducido por el periodista Fernando del Rincón, que todavía hay una base dura que respalda a Evo Morales y eso debería preocupar un poco.

Bolivia ya es parte del Grupo de Lima y se suma a los que buscan solución a Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó este domingo que Bolivia ingresó al Grupo de Lima y de esa manera contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano.

El Grupo de Lima  es una instancia multilateral compuesta por 14 países y fue fundada en agosto de 2017 en la capital peruana para buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela y exigir la liberación de los presos políticos.

Iglesia recuerda que el llamado de Jesús en esta Navidad es a la reconciliación

La Iglesia Católica recuerda que el llamado del Niño Jesús a los bolivianos en esta Navidad es a la necesidad de ratificar un compromiso de reconciliación para tener una vida de solidaridad y comprensión hacia el prójimo.

Durante el homilía dominical, el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti, dijo que la fe en Dios es poner nuestra total seguridad en él  y en su palabra, pero al mismo tiempo es un desafío para que cada día se viva en plena disponibilidad ante Dios para atender lo que él pida.

Denuncia: Juan Valdivia, empresario afín al MAS, hizo $us 65 MM en 10 años

El exdiputado del MAS Juan Valdivia Almanza se convirtió en menos de diez años en un próspero empresario que logró amasar unos 65 millones de dólares en inversiones empresariales e inmobiliarias, todas en la ciudad de Santa Cruz. Hace pocos días fue denunciado ante el Ministerio Público, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y  por haber presentado ante la Contraloría General del Estado, una declaración jurada con información falsa sobre patrimonio económico.

Ministro de Defensa: El lema “patria o muerte” fue la vergüenza más grande de las FFAA

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, se emocionó casi con lágrimas al recordar lo que atravesaron los militares durante el periodo de Evo Morales. Dijo que las Fuerzas Armadas fueron humilladas y que el imponer el lema “patria o muerte, venceremos” fue la vergüenza más grande de la historia de la entidad.

Cámara de Diputados eligió a vocales de La Paz y Santa Cruz

La Cámara de Diputados eligió anoche a los vocales departamentales de La Paz y Santa Cruz, a partir de ternas que fueron elevadas por las respectivas asambleas departamentales.

En La Paz, fueron elegidos como vocales titulares Francisco Víctor Jiménez Vázquez, Sabino Chávez Mamani, Sonia Yujra Ponce y Gisela Eugenia Pérez Escobar.

Ellos cuatro se unirán a Fernando Arteaga, vocal elegido por la presidenta Jeanine Añez, para administrar las elecciones en territorio paceño.

Exvocal Iriarte se presentó en la Fiscalía y quedó aprehendida

A 40 días de haber comenzado el proceso por fraude electoral, la exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lidia Iriarte, se presentó este viernes en la Fiscalía de La Paz, donde quedó aprehendida después de prestar sus declaraciones.

Durante esos 40 días, los cinco excolegas de Iriarte: Antonio Costas, María Eugenia Choque, Edgar Gonzales, Lucy Cruz e Idelfonso Mamani, fueron aprehendidos y enviados a la cárcel.    

El fiscal Marco Rodríguez informó que la exvocal negó su participación en el fraude electoral y alegó que no conocía respecto a la interrupción del TREP.

Allanan la casa de Juan Ramón Quintana en La Paz

Autoridades de la Fiscalía y la Policía procedieron este viernes al allanamiento de la vivienda del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien tiene orden de aprehensión por terrorismo y otros delitos.    

“Lo que se busca es poder ubicar para proceder a secuestrar cualquier elemento que tenga relación con él o los hechos que se están investigando”, indicó el coronel Iván Rojas, director nacional de la FELCC.