Sección

Tersa se compromete a restablecer la normalidad en el relleno

Tras el nuevo colapso en Alpacoma, la empresa  Tersa S. A. emitió un comunicado, mediante el cual, se comprometió a contener el incidente y además a restablecer la normalidad del relleno sanitario Nuevo Jardín.

Según la empresa, el incidente se produjo en una piscina de lixiviado y el mismo fue atendido de manera inmediata, de acuerdo con sus protocolos de seguridad y emergencia.

“Tersa ratifica su firme compromiso en la contención del incidente y no escatimará recursos y esfuerzos para restablecer la situación de normalidad en el relleno sanitario”, dice el comunicado.

García Linera dice que Mesa dejó 39% de pobreza y se la redujo al 15%

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, afirmó este martes que Carlos Mesa, dejó al país con 39% de pobreza extrema y que el Gobierno del MAS la redujo al 15%.  

Las afirmaciones de la autoridad se suscitaron después de que el candidato Mesa, a través de su cuenta de Twitter, prometiera reducir “drásticamente” la pobreza multidimensional,  que a decir de él, fue “ocultada en 13 años de propaganda manipulada”.

Cuenta falsa de Rafael Quispe tiene más seguidores que la verdadera

En Facebook ocurre un fenómeno particular con las cuentas del diputado Rafael Quispe. La página falsa, con el nombre de “Rafo Quispe” tiene más seguidores y “me gusta” que la página oficial del legislador denominada “Tata Quispe”.

Hasta este martes al medio día, la cuenta falsa tenía más de 11 mil seguidores y “me gusta”, mientras que la página verdadera de Quispe no llegaba ni a la mitad con más de 4 mil seguidores y “me gusta”.

Página falsa

Potosí vive primera jornada de paro cívico; Gobernador minimiza el impacto

Potosí vive este lunes la primera jornada del paro de 72 horas que convocó el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en defensa de los recursos naturales. La Policía reportó que había puntos de bloqueo, mientras que el gobernador oficialista Juan Carlos Cejas afirmó que muchos sectores están trabajando con normalidad. Desde la otra vereda, un líder cívico apunta al Gobierno por querer desmovilizar.

Oposición denuncia malversación de fondos en cartillas de “Historia del MAS”

La Vicepresidencia usó recursos públicos para pagar la impresión de cartillas sobre la Historia del MAS-IPSP. El senador de oposición Yerko Núñez, que reveló esa contratación, denunció que se trata de malversación de fondos estatales para promocionar un partido, por lo cual está presentando una denuncia penal contra Álvaro García Linera.

El proceso de contratación está en el SICOES. La orden de compra de la Vicepresidencia tiene fecha del 13 de diciembre de 2017 y el acto de conformidad de recepción es del 27 de diciembre.

Renuncia la candidata a primera senadora del MAS por La Paz

La exministra de Justicia, Virginia Velasco, informó que ha decidido dar un paso al costado en su candidatura a primera senadora de La Paz por el Movimiento al Socialismo (MAS).

“Para no perjudicar en las campañas, para no perjudicar al partido, estoy dado, pero soy un soldado más del proceso, ahora estoy más fortalecida para seguir trabajando por las mujeres, por los niños por los jóvenes”, dijo Velasco.

Fiscalía imputa a Revilla por dos tipos penales en el caso Alpacoma

La Fiscalía presentó la imputación formal en contra del alcalde de La Paz, Luis Revilla, por la presunta comisión de los delitos de Incumplimiento de Deberes y Delitos Contra la Salud Pública dentro del denominado caso Alpacoma. 

El fiscal departamental William Alave explicó que la imputación surge a propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional que determinó la existencia de responsabilidad del Alcalde, en el presunto daño a la salud pública ocasionado por el deslizamiento del relleno Nuevo Jardín de Alpacoma suscitado a mediados de enero.

Otro deslizamiento en Alpacoma; Alcaldía emprende acciones legales contra TERSA

En horas de la noche se registró un nuevo deslizamiento en el relleno sanitario Nuevo Jardín de Alpacoma. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, indicó que el desajuste no tiene la misma magnitud que el ocurrido el 15 de enero, pero informó que se están iniciando acciones legales contra la empresa TERSA.       

Revilla explicó que el “desajuste” se registró en la parte baja del relleno, donde se instalaron tres piscinas en el marco del plan de contingencia en predios que pertenecen a la empresa TERSA.