Sección

Bolivia registra 1.207 casos nuevos de COVID y el acumulado es 73.534

El Ministerio de Salud reportó este miércoles 1.207 contagios nuevos de COVID-19 en el país, con un total acumulado de 73.534 casos, y el número de pacientes recuperados llegó a 22.506.

El departamento de Santa Cruz registró esta jornada 466 nuevos infectados con el virus, La Paz 364, Tarija 161, Cochabamba 100, Oruro 54, Chuquisaca 23, Pando 23, Beni 10 y Potosí 6.

Aparecen los tres hermanos que habían huido de su hogar luego de dañar un electrodoméstico

Los tres hermanitos, que huyeron de su casa en la ciudad de El Alto luego de dañar un electrodoméstico, aparecieron luego de cuatro días estar desaparecidos y buscados por la Policía.

Se trata de tres hermanos, la mayor de 14 años y dos varones de 10 y 8 años, quienes al irse de su casa dejaron una nota, en la cual decían a su madre que, si los quiere, los iba a buscar.

Formalizan querella contra exdirectora de Migración, acusada de “manipular” registro de Franclin Gutiérrez

Migración formalizó una querella penal contra la exdirectora de la entidad, Yanet Senzano, a quien acusa de haber manipulado el registro de flujo migratorio del dirigente de los cocaleros de los Yungas, Franclin Gutiérrez, lo cual obstaculizó que recupere su libertad por más de un año.

Piden a la Asamblea pagar su aporte pendiente al Psiquiátrico de Sucre, que está en crisis por la pandemia

La delegación de la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca pidió públicamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional que proceda al pago del monto, superior a los 200 mil bolivianos, que tiene pendiente como aporte al Instituto Psiquiátrico Gregorio Pacheco, que ahora atraviesa una situación alarmante con fallecidos y personal contagiado por la COVID-19.

El aporte para el Psiquiátrico se financia con las multas impuestos a los parlamentarios que faltan a las sesiones.

Unión Europea, preocupada por el incremento de cultivo de coca en Bolivia

El incremento de 10% de los cultivos de coca en Bolivia ha generado la preocupación de la delegación en Bolivia de la Unión Europea (UE), que es una de las entidades que apoya en la lucha antidroga en el país.

El pronunciamiento surgió después de que el Informe de Monitoreo de Cultivos de Hoja de Coca 2019, de la de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), reportó que para el 2019 la superficie de cultivos se aumentó a 25.500 hectáreas, es decir, 10% más que en 2018.

Aguinaldo de la Renta Dignidad se pagará desde el 3 de agosto

La presidenta Jeanine Añez informó este miércoles que el aguinaldo de la Renta Dignidad se pagará desde el lunes 3 de agosto.

“Como saben es el pago adelantado de ese aguinaldo. La decisión de no esperar a diciembre y de adelantar ese pago para agosto es una decisión que tomamos para ayudar a las familias en la pandemia”, indicó la mandataria.

Señaló que el pago se hará en los bancos del mismo modo que se hace el pago de la Renta Dignidad de manera habitual.

BDP ya benefició a más de 400 microempresarios con crédito de reactivación económica

El Banco de Desarrollo Productivo brinda un crédito de emergencia sanitaria para ayudar a las microempresas afectadas por el COVID-19. Contempla plazos de hasta 5 años, con hasta un año de gracia y por un monto de hasta Bs350.000.

“Con el propósito de apoyar al sector productivo del país, se creó este producto que se ajusta a las necesidades de liquidez de las microempresas poniendo a disposición recursos económicos por un monto de hasta Bs800.000.000 para ser colocados a través del CREES”, destacó el Gerente General del BDP, Diego Suárez. 

Víctor Hugo Cárdenas contrajo el coronavirus, confirma el Ministerio de Educación

El ministro de Educación, Culturas y Deportes, Víctor Hugo Cárdenas, dio positivo a COVID-19. La información fue confirmada por esa cartera de Estado.

“El estado de salud de la Máxima Autoridad de la educación del país es estable y, tal como establecen los protocolos de seguridad sanitaria, se encuentra debidamente aislado con la firme convicción de continuar con el trabajo por el bien de la educación en Bolivia”, dice el comunicado del Ministerio de Educación.