Sección

Gobierno asigna Bs30 millones para instalar centros fronterizos y acoger a repatriados

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó que el Gobierno asignó Bs30 millones para instalar centros fronterizos para acoger a personas que deseen regresar al país y tengan que cumplir la cuarentena.

“El gobierno está planificando la instalación de un total de seis centros fronterizos que serán equipados con ambientes de dormitorios, duchas, baños, cocinas para que todos ellos puedan pasar los 14 días de cuarentena”, dijo el Ministro.

Mesa culpa al MAS tras los sucesos de Shinahota: “Es una vergüenza para el país”

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, arremetió contra el Movimiento al Socialismo (MAS) y condenó las acciones suscitadas la noche del jueves, cuando algunos pobladores del municipio de Shinahota, ubicado en el Trópico cochabambino, expulsaron a efectivos de la Policía en medio de la cuarentena por la emergencia sanitaria nacional por el coronavirus.

Borda anuncia proceso a la ASFI por instruir cierre de bancos en el Chapare

El diputado Víctor Borda anunció que se emprenderá un proceso contra la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), por haber instruido el cierre de bancos en el Trópico de Cochabamba.

Después de que pobladores de Shinahota expulsaron por la fuerza a efectivos policiales, la ASFI dispuso el cierre de todas las agencias que atienden en las localidades del Trópico de Cochabamba a partir de este viernes 17 hasta nuevo aviso. 

Muere un minero de 46 años al interior de un yacimiento en Potosí

En Potosí, un trabajador minero de 46 años de edad falleció trágicamente al sufrir aparentemente un accidente en el interior de la mina Encinas.

El minero, identificado como René R. B. V. había ingresado a la mina para verificar maquinarías, sin embargo, como no salía, el sereno del yacimiento notificó que había sucedido un accidente, reportó radio Líder de Potosí para la red ERBOL.

El comandante departamental de la Policía, José Caviedes, indicó que la mina corresponde a la cooperativa ComPotosí.

Andrónico dice que expulsión de policías fue “reacción espontánea y natural de la población”

El vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, deslindó la responsabilidad de dirigentes de los sucesos del jueves por la noche en Shinahota y sostuvo que, la expulsión de policías, fue producto de una reacción “espontánea y natural de la población”.

Gobierno considera “humillación” la expulsión de policías y anuncia acciones legales

Luego de que pobladores de Shinahota expulsaron a policías de manera hostil, el Gobierno calificó como una “humillación” lo ocurrido en esa localidad del Trópico de Cochabamba, y anunció que iniciará acciones contra los responsables de lo que tildó como acto delincuencial.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó que lo ocurrido fue una vulneración a los derechos de los policías y la Constitución, además de un atentado a la salud por vulnerar el decreto de cuarentena.

Expulsan por la fuerza a policías de población del Trópico de Cochabamba

La noche de este jueves se vivieron momentos de tensión en el municipio de Shinahota del Trópico de Cochabamba, debido a que una movilización de pobladores hostigó a efectivos de la policía para expulsarlos de su localidad mientras les gritaban insultos.

El conflicto surgió porque desde el miércoles los efectivos policiales volvieron al Trópico de Cochabamba, después de cinco meses de ausencia. Ellos dejaron la región en noviembre tras el conflicto postelectoral que desembocó en la renuncia de Evo Morales.

Fallece una auxiliar de enfermería y suman 31 decesos por el coronavirus en Bolivia

Con el deceso de una auxiliar de enfermería en el departamento de Santa Cruz, la cifra de fallecidos por el coronavirus ya es de 31 a nivel nacional.

El secretario departamental de Salud, Óscar Urenda, indicó que la fallecida era auxiliar de enfermería de 43 años de edad, quien tenía como enfermedad de base una coagulopatía.

Urenda lamentó el fallecimiento de la enfermera y expresó sus condolencias a su familia.

Tras intervención al Sedes, Patzi dice que no se opone, pero consultará al TCP

Luego de que el Ministerio de Salud tomó control del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz y nombró a un nuevo director, el gobernador Félix Patzi dijo que no se opone a la decisión, sin embargo, consultará al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para tener respaldo legal de que la medida se adecúa a la Carta Magna.

“Quiero decir claramente que no me opongo a ese nombramiento, si eso mejora la atención de este coronavirus va a ser una alegría y muy positivo para el departamento”, dijo la noche de este jueves.

A 11 años del Caso Terrorismo, exjefe policial insiste en que fue un "show político" y espera testificar

En el día en que se recuerdan 11 años del asalto al Hotel Las Américas, este 16 de abril, el excomandante nacional de la Policía, general Ciro Farfán, insistió en que el denominado Caso Terrorismo fue “un show político” del anterior gobierno.

En esta misma fecha, en 2009, la Policía intervino el Hotel Las Américas abatiendo a Eduardo Rózsa, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer, quienes eran acusados de formar una célula terrorista. El caso que involucró a líderes cívicos cruceños fue cerrado tras la caída del MAS en el Gobierno.