Sección

Entregarán “canasta familiar” a 1.600.000 hogares para compensar la cuarentena

Tras anunciar nuevas medidas restrictivas para enfrentar al coronavirus, la presidenta transitoria Jeanine Añez instruyó que se reparta “una canasta familiar gratuita a 1.600.000 hogares bolivianos.

“Gracias por aceptar esta ayuda. Yo sé lo que quiere cada boliviano y cada boliviana y es la oportunidad para trabajar y ganarse el pan con su propio esfuerzo, pero en esta emergencia les pido que acepten la canasta familiar gratuita para compensar en algo la cuarentena”, dijo Añez en un mensaje a la nación este miércoles.

Añez endurece medidas y restringe salidas por número de carnet

La presidenta Jeanine Añez anunció este miércoles el endurecimiento de las medidas de restricción, en el marco de una Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria que regirá desde el jueves 26 de marzo, que durará hasta el 15 de abril.

Argumentó que toma esa decisión debido a que muchas personas se niegan a acatar la cuarentena, poniendo en riesgo a todos por la pandemia del coronavirus.

Las nuevas medidas incluyen una restricción de salidas para ciudadanos, de acuerdo con el último número de su carnet.

Confirman seis nuevos casos de coronavirus en Santa Cruz

El secretario departamental de Salud, Óscar Urenda, informó la tarde de este miércoles que se han confirmado seis nuevos casos de coronavirus, con los cuales se suma 24 a nivel departamental.

Indicó que, de los nuevos casos, dos corresponden a contactos locales y los restantes cuatros son importados. 

Aclaró que se considera importado al caso de una mujer que llegó a Santa Cruz desde Cochabamba. Los otros tres casos importados son de personas que llegaron de Miami, Barcelona y Madrid.

Envían a la cárcel a dueño de local de internet acusado de vulnerar la cuarentena

El Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de La Paz determinó la detención preventiva en el penal de San Pedro, para un hombre acusado de vulnerar la cuarentena al mantener funcionando su local de internet, donde además se encontraron a tres adolescentes, de los cuales uno estaba reportado como desaparecido.

El acusado, identificado como Eladio G.N.L., está imputado por los delitos de Atentado contra la Salud Pública y Corrupción de Niño, Niña y Adolescente Agravado, informó la Fiscalía.

Urquizu formaliza su renuncia al cargo de Gobernador

Esteban Urquizu formalizó este miércoles ante la Asamblea Departamental la presentación de su carta de renuncia irrevocable al cargo de Gobernador del departamento de Chuquisaca, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Urquizu tomó esa decisión con la intención de recuperar su libertad, puesto que lleva más de tres meses detenido preventivamente en la cárcel de San Roque, acusado de abandonar el cargo durante el conflicto postelectoral de 2019.

Viceministro advierte con proceso al Gobernador de Potosí por contradecir Decreto nacional

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Jorge Luis Vacaflor, advirtió con iniciar un proceso penal contra el gobernador potosino, Omar Veliz, debido a que emitió normativa que contradice el Decreto Supremo de la cuarentena a nivel nacional, reportó radio Líder der Potosí para la Red ERBOL.

El conflicto se debe a que la cuarentena nacional permite que todos los días haya abastecimiento hasta el mediodía, sin embargo, el gobernador Veliz dispuso que en el departamento sólo se permita abastecimiento los miércoles y sábado.

Aparecen en El Alto letreros que desinforman sobre coronavirus; Alcaldía se querellará

En la ciudad de El Alto aparecieron en las últimas horas letreros colados, los cuales desinforman a la población con el mensaje de que “no existe” el coronavirus.

El mensaje de desinformación dice que “no hay coronavirus”, que “mueran los vende patria” y que “el coronavirus está en Palacio”.

Enterada del caso, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, anunció que una vez identificados los lugares donde difundió ese mensaje, el Gobierno Municipal se querellará contra los responsables de desinformar.

Plataforma propone que autoridades donen la mitad de su sueldo para familias

La plataforma de activistas Primero La Patria propuso a todas las autoridades que donen la mitad de su salario, para un fondo de subsidio alimentario en razón de la cuarentena que vive el país por la pandemia del covid-19.  

“A los senadores, diputados, gobernadores, asambleístas, alcaldes y concejales que destinen el 50% de su salario a un fondo de subsidio alimentario para paliar esta situación de la cuarentena del coronavirus”, expresó David Aquino representante de la plataforma.