Sección

Diputado del MAS: Este 21F no hay nada que festejar, activistas deben pedir perdón a Dios

El diputado del MAS por Santa Cruz, Edgar Montaño, manifestó que este 21 de febrero, la población boliviana no tiene nada que festejar, porque considera que ese movimiento solo sirvió para que un puñado de personas se estén enriqueciendo y que, por ello, los activistas del 21F deben pedir perdón a Dios en la iglesia.

Periodista español presenta a la Fiscalía sus pruebas en el caso Lorgia Fuentes

El periodista español del Okdiario, Alejandro Entrambasaguas, presentó este jueves ante la Fiscalía las pruebas que acumuló para publicar un reportaje sobre Lorgia Fuentes, de quien señaló que es la supuesta amante del exministro Carlos Romero.

Las pruebas se suman al proceso que inició la Fiscalía contra Fuentes por el delito de enriquecimiento ilícito.  

Examen psicológico será la primer prueba para postulantes a jueces

El Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra, detalló este jueves que el primer paso para habilitar o inhabilitar a los postulantes a jueces será un examen psicológico.

“Hemos establecido el examen psicológico como primer paso, como un paso habilitante o inhabilitante, en base al perfil que establezca un profesional”, señaló el ministro.

Denuncia de cobro compromete al Ministerio de Culturas; Yujra dice que no permitirá corrupción

Tras revelarse un caso de presunto cobro de coima al interior del Ministerio de Culturas, la ministra Martha Yujra aseguró que no se permitirá ningún hecho de corrupción y se investigará toda denuncia. 

“Nosotros no vamos a permitir: yo, como una mujer de pollera, que ha confiado en mí nuestra presidenta Jeanine Áñez, no voy a permitir ninguna corrupción, cualquiera denuncia que presente, mando de inmediato a que se investigue”, afirmó la Ministra.

Envían a la cárcel de San Pedro al exgerente de Finanzas de ENTEL

La justicia determinó enviar a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, al exgerente de ENTEL, Marcelo Stelzer, acusado por el pago ilegal de finiquitos en las empresa estatal.

El fiscal del caso Ramiro Prieto informó que la detención preventiva de Stelzer tiene el plazo de tres meses, mientras se realiza la investigacion.

Stelzer está acusado por supuestamente autorizar el pago de los finiquitos, cuando los beneficiados no habían cumplido el tiempo de trabajo mínimo exigido por norma para recibirlos. 

Caen dos altos funcionarios acusados de pedir coima a medios a cambio de publicidad del Gobierno

La Fiscalía ordenó la aprehensión de dos altos funcionarios, un director nacional y un jefe de unidad del Ministerio de Comunicación, acusados de pedir coimas a medios escritos a cambio de otorgarles publicidad gubernamental.

Los aprehendidos son Henry M. D.M., que es Director Nacional de Estrategias del Viceministerio de Políticas Comunicacionales, y Eugenio U., jefe de la Unidad de Difusión, indicó el jefe de la fuerza anticrimen, coronel Iván Rojas.

La Paz: Tratarán ley contra la Violencia Simbólica en concursos de belleza y otros eventos

El Concejo Municipal de la ciudad de La Paz, tratará un proyecto de Ley contra la Violencia Simbólica en concursos de belleza y otros eventos esta semana en el pleno del ente legislativo.

El proyecto de ley municipal “tiene por objeto la protección integral de la salud e integridad física, psicológica y sexual de las personas, previniendo la violencia simbólica generada a través de la imposición de modelos y estereotipos para hombres y mujeres en concursos de belleza, eventos y espectáculos públicos”.

Gobierno responde a España que no permitirá fuerzas extranjeras con el rostro cubierto

Luego de que la Cancillería española se pronunció a favor de sus funcionarios involucrados en el caso encapuchados, el Gobierno boliviano respondió que no va a permitir que fuerzas extranjeras se movilicen con el rostro cubierto en su territorio.

El Gobierno español, tras realizar una investigación, sostuvo que no hubo un “plan de fuga” de asilados con la incursión de sus funcionarios a la residencia diplomática de México, y reprochó a las autoridades bolivianas por dar cabida a “noticias falsas”.