Sección

Felipa Huanca niega que haya querido huir; dice que fue invitada a un encuentro en México

Felipa Huanca, exdirigente de la Federación “Bartolina Sisa” aprehendida por el caso Fondioc, negó que haya querido huir del país, sino aclaró que fue invitada a participar de un encuentro de mujeres que se realiza en México.

Huanca fue aprehendida después de conocerse que la semana pasada había intentado tramitar su pasaporte, que le fue negado por contar con una alerta migratoria.

La exdirigente aseguró que no es “ratera” ni “corrupta”. Dijo que para su viaje ni siquiera había pensado en huir del país.

Madre e hija murieron por descarga eléctrica de un rayo en Potosí

Dos personas, madre e hija, murieron el pasado martes por el impacto de un rayo, en la localidad de Tomave, en la provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí, al noreste del Salar de Uyuni, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

Las víctimas son dos mujeres, una adulta mayor de 72 años de edad y su hija de 33, informó el gobernador de Potosí, Omar Véliz.

Las mismas fueron identificadas como Romualda Copa Quispe y Erlinda Copa Antequera.

Alta Comisionada de ONU dice que Bolivia preocupa por el procesamiento de exfuncionarios

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó que existe preocupación del organismo respecto a la situación de Bolivia debido al procesamiento de exfucionarios y personas ligadas al anterior Gobierno.

Bachelet hizo esa declaración este jueves en Ginebra, durante su informe oral al Consejo de Derechos Humanos.

Gobierno aprueba Decreto con seis prohibiciones de uso de recursos públicos en campaña

El Gobierno presidido por Jeanine Añez emitió este jueves el Decreto Supremo 4159, el mismo que establece seis prohibiciones en el uso de bienes, recursos, medios de comunicación y funcionarios públicos para la campaña electoral.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, destacó que este Decreto es una “muestra clara” de parte del Gobierno de su intención de separar la campaña electoral de la gestión pública.

Tras disturbios, el MAS dice que Pumari “provocó” a El Alto

Tras la violencia, disturbios y destrozos suscitados la noche del miércoles en la ciudad de El Alto, representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) culparon de los hechos al candidato a la vicepresidencia por Creemos, Marco Pumari, a quien acusaron de provocar a los alteños.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, señaló que no se puede provocar a una ciudad “que aún sigue dolida por los muertos de Senkata, por los hechos de la quema de la Wiphala”.

Envían a la cárcel al acusado por la muerte del cantante de “La Dosis Perfecta”

La justicia determinó este jueves enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al sujeto acusado por la muerte del cantante del grupo “La Dosis Perfecta”, Carlos Durán.

El proceso judicial se lleva adelante por el delito de homicidio. El acusado también es un músico de un grupo tropical.

El fiscal coordinador, Sergio Bustillos, indicó que en la audiencia cautelar, la autoridad jurisdiccional determinó la detención preventiva por el plazo de seis meses mientras se desarrollan las investigaciones.

Ministro de Justicia pide investigar contactos de militares con Evo

El Ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, señaló que la Fiscalía y todo el aparato del Estado deberían investigar los contactos que Evo Morales reveló tener con militares, porque se estaría hablando de la organización de un “golpe de Estado”.

“Debería (la Fiscalía) iniciar una investigación, porque lo que ha dicho (Evo Morales) es que hay militares que se están organizando para tomar el gobierno de manera no democrática”, manifestó el Ministro. 

Pericia determina “alta probabilidad” de que la voz sea de Evo en audio sobre cercar ciudades

El Ministerio Público dio a conocer este jueves el resultado de la pericia encargada a Colombia sobre el audio en que presuntamente Evo Morales llama a cercar ciudades y dejarlas sin alimento. El resultado del estudio señala que existe una “alta probabilidad” de que la voz sea del exmandatario.

Coronavirus: Primera prueba da negativo en el caso sospechoso en La Paz

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó este jueves que el resultado de una primera prueba de laboratorio dio negativo por coronavirus en el caso del ciudadano que fue catalogado como caso sospechoso en la ciudad de La Paz.

El paciente es una persona de 38 años de edad, quien estuvo en China y llegó al país el 13 de febrero. Recién el sujeto experimentó los síntomas de tos y fiebre desde el 23 de febrero.

Exdirector del INRA es aprehendido por acusación de ejercer sin título

El exdirector del INRA, Juan Carlos León, quedó aprehendido la mañana de este jueves, después a presentarse a declarar ante la Fiscalía en un proceso por haber ejercido el cargo aparentemente sin tener título profesional.

En este mismo proceso, el exministro César Cocarico ya recibió detención preventiva, acusado por la designación de León en la Dirección del INRA.