Sección

Murillo tras aprehensión de Cocarico: “No digan que es persecución política, por amor de Dios”

Tras conocerse la aprehensión de Cesar Cocarico, exministro de Desarrollo Rural del último gobierno del MAS, el actual Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió que no se califique el hecho como un acto de persecución política   

“No digan que es persecución política, por el amor de Dios”, observó el ministro ante los periodistas, en una rueda de prensa brindada en la ciudad de Santa Cruz.

Murillo señaló que Cocarico “es otro de los detenidos y denunciados por gravísimos actos de corrupción en el tema de tierras”.

Evo dice que inhabilitación fue “error jurídico”; recurrirá a instancias nacionales e internacionales

Tras ser inhabilitado como candidato a senador, Evo Morales desde Argentina aseveró que se trata de un “error jurídico” de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ante lo cual sus abogados aconsejaron al exmandatario a acudir a instancias nacionales de Bolivia e internacionales para “proteger” su derecho.

Morales fue inhabilitado por parte del TSE debido a que no cumple el requisito de residencia permanente en los dos años inmediatos anteriores al día de la votación.

Oficial: TSE inhabilita a Evo y Pary, mientras que Arce sigue en carrera

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció oficialmente este jueves la inhabilitación de Evo Morales y Diego Pary como candidatos al Senado por el MAS, debido a que incumplen el requisito de la residencia permanente.

Entretanto, Luis Arce se mantiene como candidato a la Presidencia de Bolivia, de parte del Movimiento al Socialismo.

Los otros dos inhabilitados por el tema de la residencia son Jessmy Barrientos, candidata a Vicepresidenta del FPV y Mario Cossío, candidato a senador de Creemos.

Fiscal anuncia orden de aprehensión contra Cocarico por caso de nombramiento ilegal

El fiscal Alexis Vilela anunció este jueves que se emitirá orden de aprehensión contra el exministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, quien está investigado por el nombramiento ilegal de un director del INRA que no contaba con título profesional.

Según el fiscal, la orden de aprehensión corresponde porque Cocarico no se presentó a declarar por este caso y, además, no entregó ninguna excusa.        

Mesa ve manchada la gestión del Gobierno transitorio por los casos de corrupción

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, consideró muy preocupante que la actual gestión de Gobierno, de corta duración, se vea manchada con varios casos de corrupción.

“Estamos hablando de una gestión que comenzó el 12 de noviembre pasado y estamos encontrando una cantidad muy importante de casos de corrupción que se van develando. Nos preocupa que una gestión de tan corta duración, y que tiene una tarea tan importante que hacer para la convocatoria elecciones, se vea manchada por varios casos de corrupción”, dijo Mesa.

Aprehenden a la Viceministra acusada de corrupción

La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Yola Mamani, fue aprehendida la tarde de este jueves, después de haber sido denunciada por supuestamente participar en actos de corrupción de cobros a cambio de cargos.

El teniente coronel Luis Fernando Guarachi, de la fuerza anticrimen, indicó que la Viceministra fue capturada en su domicilio, puesto que no se había presentado a trabajar.

Caso Narcojet: Envían a la cárcel a trabajadores de aeropuerto que habrían cargado la droga

Tres sujetos, que cumplían funciones en el Aeropuerto de Guayaramerín, fueron enviados a la cárcel de Palmasola con detención preventiva, acusados de ser los responsables de cargar la droga al jet que fue detenido en México con una tonelada de cocaína, informó la Fiscalía.

El avión fue detenido el 28 de enero en México. Si bien su lugar de origen era Argentina, se descubrió que había hecho una escala el Aeropuerto de Guayaramerín con la excusa de reabastecer combustible.