Sección

Concejal paceño: Suena feo acudir a la fuerza policial para garantizar campañas

El concejal paceño del MAS Jorge Silva afirmó que suena feo acudir al auxilio de la fuerza pública para garantizar que los candidatos presidenciales o los partidos políticos realicen sus campañas electorales en total tranquilidad, en el marco del ejercicio de sus derechos civiles y políticos garantizados por la Constitución Política del Estado.

Celag replica informe de 4 entidades internacionales por violación a DDHH

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) amplificó este sábado los pronunciamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional que hablan sobre la violación a los derechos humanos en Bolivia, tras la instalación del gobierno de transición.

Juez otorga libertad pura y simple a Felipa Huanca en caso Fondioc

La exejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Felipa Huanca, obtuvo este sábado libertad pura y simple dispuesto por el Juez Primero Anticorrupción Alan Zarate que atiende el caso del Fondioc, proceso en el que sin embargo continuará siendo investigada, 

En declaraciones a la prensa al término de la audiencia, Huanca agradeció a Dios, a sus familiares, a las personas que la apoyaron y a los vecinos de su comunidad que llegaron para acompañar estos días.  

Chapetón le abre El Alto a Jeanine y promete campaña puerta a puerta

La alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón inició la campaña electoral este sábado, abriendo las puertas de la ciudad a la presidenta de transición y candidata de la alianza Juntos Jeanine Añez, a quien expresó su disposición de “ir a tocar la puerta de los vecinos para conquistar el voto y pueda gobernar el país los próximos cinco años”.

Tuto acusa a Luis Arce por desfalco de $us 47,000 MM y pide a Añez revelar a los autores

El candidato presidencial por la alianza Libre 21 Jorge Tuto Quiroga denunció este sábado a su oponente del MAS y exministro de Economía Luis Arce Catacora, de ser el autor del desfalco de 47,600 millones de dólares en 14 años de gobierno y pidió a la presidenta de transición Jeanine Añez revelar a los autores y demostrar “el desorden económico de la casa para que el país sepa lo que dejó el MAS porque si no el calla, otorga“.

Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca

Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan por separado ante los cambios climáticos, la epidemia del dengue en comunidades rurales que corresponden a la jurisdicción del municipio y en la población rural de Macharetí atacada en las últimas horas por la plaga de langostas que dañaron cultivos agrícolas.

OEA: Artículo que niega fraude omite la falsificación de firmas y desvío de datos

Tras la publicación de una investigación en el sitio web del Washington Post que niega el fraude electoral en Bolivia, la Organización de Estados Americanos (OEA) respondió que dicho reporte ignora elementos centrales de lo evidenciado en el proceso de cómputo del octubre de 2019: la manipulación de actas con falsificación de firmas y el desvió de datos informáticos a servidores ocultos que carecían de control.

Murillo dice que narco-cárteles intentaron poner en peligro a Añez

El Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseveró este viernes que cárteles del narcotráfico que operan en Bolivia, intentaron poner en peligro a la Presidenta del Estado, Jeanine Añez, por lo que tuvieron que suspender viajes y su participación en algunos eventos, además, de tomar recaudos en el tema de seguridad.

“Han intentado varias veces hacer cosas indebidas, acercarse de una manera peligrosa a la presidenta, hemos tenido que cancelar varios viajes”, reveló Murillo. 

Camacho cuestiona al Gobierno por no vender el avión presidencial

El candidato presidencial por la tienda política Creemos, Luis Fernando Camacho, criticó al Gobierno por no haber vendido el avión presidencial adquirido durante la gestión de Evo Morales. El exlíder cívico considera que esos recursos deben destinarse a la salud y en particular, para los niños que padecen cáncer. 

“¿Por qué no se vende hasta ahora ese avión de millones de dólares y se lo invierte en salud, con los niños con cáncer?”, demandó el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz.

Gobierno califica de “ataque a Bolivia” al informe de la Alta Comisionada de ONU

El Gobierno, a través de la Cancillería, expresó su rechazo al informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, respecto a la situación de Bolivia.

“No aceptamos ese ataque contra Bolivia, porque representa también un ataque contra la democracia por la que el pueblo se ha manifestado”, dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.