Sección

La minería, principal motor económico y generador de divisas, relegada en las propuestas de los candidatos

Erbol sistematizó las propuestas sobre minería, la mayor fuente de ingresos de Bolivia, de los nueve programas de gobierno y envió cuestionarios con preguntas específicas a todos los partidos. Tras el análisis, el experto Jaime Cuellar concluye: “Ninguna de las propuestas presenta un enfoque integral, técnico o institucionalmente sólido para enfrentar los desafíos estructurales del sector”.

Robatto tras la caída en Oruro: "No son excusas, pero teníamos muchas bajas"

"No son excusas, pero teníamos muchas bajas, no hicimos buen partido, no tuvimos lucidez como siempre la tenemos, fueron errores puntuales que lo pagamos caro y las autocríticas son puertas adentro, no acá", es lo que dijo Flavio Robatto esta noche en la capital del Folklore Boliviano luego de que Bolívar perdiera 3 a 1 con Real Oruro. 

"Los nervios juegan a veces una mala pasada, tenemos partidos pendientes y ojalá acortar la distancia, así analizó la tabla", dijo un entrenador muy golpeado y decaído por el resultado.

Sucre: Ministerio Público participa de los actos protocolares del Bicentenario

Con profundo civismo y fervor patriótico, los servidores públicos del Ministerio Público participaron de los actos protocolares del mes del Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, desde la histórica Casa de la Libertad donde se depositó la ofrenda floral de la Fiscalía General del Estado, posteriormente, se realizó el desfile cívico institucional como muestra del compromiso institucional con la justicia, la democracia y el servicio con vocación al pueblo boliviano.

Arce: “Donde quiera que estemos, ahí vamos a estar en la lucha, defendiendo el proceso de cambio”

En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio impulsado por el Movimiento al Socialismo (MAS), y aseguró que donde quiera que se encuentre, continuará en la lucha por defender los logros alcanzados durante su gestión. El mandatario llamó a la reflexión en este periodo electoral y pidió a sus seguidores apoyar al candidato que garantice la continuidad de las transformaciones promovidas desde el gobierno.

Fiscalía: Más del 97% de los autores de 49 feminicidios están identificados y en la cárcel

El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a los responsables plenamente identificados y privados de libertad, algunos con sentencia condenatoria y otros en distintas etapas del proceso penal.

Litio, energías y extractivismos: Gudynas, Azamar y Cuenca llegan a la FIL con dos libros

Fuente: ANA

Los investigadores y escritores Eduardo Gudynas de Uruguay, la mexicana Aleida Azamar y el chileno Lucio Cuenca llegan a Bolivia para participar de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz en su 29 versión, donde presentarán dos libros“El Multicolor de la Energía” y “El Rol de China en la extracción del litio en América Latina”.

Prado explica su posición respecto a Evo y dice que si se demuestra su culpabilidad, tendrá que responder

La candidata vicepresidencial de Alianza Popular, Mariana Prado, aclaró su posición respecto al proceso penal que enfrenta Evo Morales y la actitud que asumiría en caso de ganar la elección.

Prado causó polémica porque en una entrevista anterior señaló que su condición para integrar el binomio de Andrónico Rodríguez era no hacer nada contra Evo. Ahora aclaró que si se demuestra la culpabilidad de Morales, éste deberá responder.   

Ataques y acusaciones primaron en el debate presidencial de cara a las elecciones generales

Los ataques y acusaciones primaron la noche del viernes en el primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con los ocho candidatos de cara a las elecciones generales del domingo 17 de agosto.   

En medio de los ejes fijados como democracia, justicia y Estado de derecho; medioambiente; y derechos humanos y protección social, los ocho aspirantes a la presidencia se enfocaron en lanzarse dardos por hechos del pasado.