Sección

Las auditorías son prioridad en The Strongest

El Club The Strongest se encuentra en pleno proceso de convocatoria para realizar auditorías externas a su administración y a su complejo deportivo, como parte de un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Ariel Medrano, socio activo del club por más de 10 años y miembro de la Comisión de Auditoría, informó que esta iniciativa fue planteada durante una asamblea realizada en junio, donde se conformó oficialmente la comisión encargada de llevar adelante el proceso.

Arce abre el mes del Bicentenario y desafía lograr la segunda y ‘definitiva’ independencia de Bolivia

En el inicio de agosto, mes del Bicentenario de la patria, el presidente Luis Arce sabe superar cualquier dificultad y ahora trazó el desafío para encaminarse hacia la segunda y “definitiva” independencia.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario recordó que son 200 años de historia desde aquel 1825 cuando las provincias del Alto Perú decidieron libremente en Chuquisaca conformar una república independiente.

Ante acuerdo de gobernabilidad, Doria Medina pide ‘cumplir la palabra’ y Quiroga deja que el 17 de agosto se defina

Ante un posible acuerdo político que garantice la gobernabilidad, los candidatos que tienen la mayor preferencia electoral, según encuesta, Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga se lanzaron dardos y asumieron posiciones contrarias que pusieron en duda esa posibilidad. 

La iniciativa fue propuesta durante el foro denominado “Encuentro por la reconstrucción de Bolivia”, organizado por el Comité Pro Santa Cruz. Por diferentes motivos, no pudieron asistir Manfred Reyes Villa ni Rodrigo Paz pese a también ser invitados. 

Panificadores levantan el paro y volverán a elaborar pan tras llegar a un acuerdo con Emapa

Luego de una reunión con el Gobierno, la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol) llegó a un acuerdo que permite levantar el paro de 48 horas y desde este viernes volverán a elaborar pan en los hornos.

Rubén Ríos, ejecutivo de este sector, informó que el acuerdo consiste que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distribuirá harina en mayores cantidades hasta el 20 de agosto.

Hamás rechaza abandonar las armas ‘hasta el fin de la ocupación’ y el establecimiento de un Estado palestino

EUROPA PRESS 

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas han declarado este jueves que no abandonarán las armas "hasta el fin de la ocupación" de Israel y el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén como capital, en respuesta a la declaración emitida tras la conferencia de la ONU para la implementación de la solución de dos Estados, que pidió su desarme y su renuncia a gobernar la Franja de Gaza.

Procurador pide al TCP que ‘de una vez’ se pronuncie para seguir juicio por caso Golpe I y se dicte sentencia

El procreador general del Estado, Ricardo Condori, hizo un llamado público al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que “de una vez” emita un pronunciamiento que permita seguir el juicio del caso Golpe de Estado I y dictar sentencia en el proceso contra Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

Andrónico anuncia su presencia en el debate organizado por el Órgano Electoral

Pese a que no asistió a eventos anteriores, el candidato de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, anunció su presencia en el debate organizado por el Órgano Electoral este viernes.

“Lo dijimos y lo cumplimos: estaremos en el debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional. Es una oportunidad para presentar nuestras propuestas al pueblo boliviano”, manifestó Rodríguez mediante sus redes sociales.

El debate se realizará en horas de la noche en Santa Cruz. El Órgano Electoral anunció que realizará un segundo debate en La Paz el 12 de agosto.

Recomiendan mantener clases a distancia, pero dejan que cada región decida por casos de sarampión

Por el incremento de casos de sarampión, el Comité Intersectorial recomendó que las clases a distancia deban mantenerse en los municipios donde existen pacientes, sin embargo, el Ministerio de Educación dejó que cada región pueda tomar la decisión tras una evaluación.

Hasta la fecha, se tienen 195 casos en el país, pero de los cuales, 173 están recuperados, pero de riesgo y 22 que se encuentran todavía en recuperación, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.

Ministro de Economía afirma que el nivel de la deuda externa es adecuado y hasta holgado

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseveró este jueves que el nivel de la deuda externa actualmente equivale al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, lo cual se considera en un nivel “adecuado”.

Los datos que presentó la autoridad indican que la deuda externa es de 13.806 millones de dólares, mientas que el PIB nominal estimado para 2025 es de 55.117 millones. 

Montenegro señaló que, según conversó con inversionistas y calificadoras de riesgo, estos niveles de deuda  son “aceptables, incluso holgados, muy pequeños”.

Loza asegura que el voto nulo ‘aplastará’ a los partidos con el 60% en las elecciones generales

Con al menos el 60%, el senador “evista”, Leonardo Loza, aseguró que el voto nulo “aplastará” en la papeleta de votación a los partidos en las elecciones generales del domingo 17 de agosto.

Para el legislador, el porcentaje que obtiene el voto nulo en las diferentes encuestas es el voto que espera a Evo Morales en la papeleta de votación.

“De aquí, a unos días, el voto nulo fácil va a pasar 30%, 40% y estoy segurísimo que el día de las elecciones, el 17 de agosto, el pueblo boliviano lo va a aplastar con el voto nulo en más de 50% a 60%”, perfiló.