Sección

Llegan a primer acuerdo con cooperativistas mineros y movilizaciones están en suspenso

Después de unas ocho horas de diálogo, el Gobierno y cooperativistas mineros de La Paz firmaron la mañana de este jueves un acuerdo que dispone tratar las demandas del sector y suspender las movilizaciones que iniciaron desde el miércoles.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo que se ha llegado a un acuerdo con Ferreco, Fecoman y Fecmabol, respecto a “ciertos puntos de demandas” , respecto a los cuales seguirán dialogando.

Leyla Castro renuncia como Secretaria de la Gobernación y deja el cargo a su tío

Leyla Castro renunció a la secretaria de Secretaría de Cultura y Turismo y el puesto ahora pasó  a manos de su tío, Willy Castro, confirmó este miércoles el gobernador de La Paz, Santos Quispe.  

Explicó que la decisión de Castro de dimitir se debe a que retornará a los medios de comunicación y por eso, quería “dar un espacio” a una persona de su familia en su lugar.

Aprueban designación de Mario Cronenbold como embajador en Paraguay y Segundina Flores en Ecuador

La Cámara de Senadores, en sesión reservada, aprobó este miércoles las designaciones del excandidato a la gobernación de Santa Cruz, Mario Cronenbold, como embajador de Bolivia en Paraguay y de la exejecutiva de las Bartolinas, Segundina Flores, a Ecuador.

Según fuentes consultadas por ERBOL, la decisión fue dividida entre los legisladores del oficialismo y la oposición. Estos últimos observaron los procesos en la justicia que tenía el exalcalde de Warnes.   

Lima: ‘Vamos a seguir las recomendaciones del GIEI, pero no hay una fecha para que la justicia sea independiente’

El ministro de Justicia, Iván Lima, reiteró este miércoles la decisión del Gobierno de cumplir las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para una reforma judicial, sin embargo, señaló que no hay una fecha para que Bolivia tenga una justicia independiente y rechazó un proceso “exprés”.

El TSJ trata este jueves pedido de juicio contra Jeanine Añez por masacres de Senkata y Sacaba

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tratará este jueves, en sesión extraordinaria, el requerimiento acusatorio de la Fiscalía para autorizar el juicio de responsabilidades contra la expresidente Jeanine Añez por los hechos de violencia y muerte en Sacaba y Senkata de 2019.

La sesión fue convocada a las 08.30 luego de haber sido considerado por la Sala Penal que analizó la solicitud, informó el magistrado Ricardo Torres, quien añadió que trata de un trámite “más formal” del caso.

La Paz decide exigir el certificado de vacunación para varias actividades y continuar con campaña de inmunización

El certificado de vacunación contra el coronavirus deberá ser exigido a las personas que asistan a diferentes actividades como eventos culturales, deportivos y a las clases presenciales en las universidades e institutos del departamento de La Paz.

Esa fue unas de las determinaciones asumidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde además se decidió continuar con la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en el área rural y ciudades intermedias.

Almagro alude a acuerdo de 1977 que le otorga inmunidad; Gobierno lo considera inadmisible

En medio de la controversia por el rol de la OEA en las elecciones de 2019 y posteriores denuncias de fraude, el secretario general del organismo, Luis Almagro, hizo alusión a un convecino ratificado por Bolivia en 1977 que le otorga inmunidad por el cargo que desempeña, lo cual fue criticado y tildado de inamisible por el gobierno boliviano.

El Senado sanciona proyecto de ley de devolución de aportes a las AFP

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó este miércoles, por unanimidad, el proyecto de Ley para la Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y ahora se aguarda su promulgación en el Ejecutivo.

El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, afirmó que las tres bancadas aprobaron la norma que beneficiará a los trabajadores que se vieron afectados durante la pandemia. Representantes de sectores que demandan la devolución de sus aportes.