Sección

Arias manda POA reformulado por Bs 2.166 millones; prevé menos gasto y más inversión social

El Programa Operativo Anual (POA 2021) reformulado del alcalde de La Paz, Iván Arias, prevé un presupuesto de 2.166 millones de bolivianos en base a traspasos internos para priorizar la inversión social y reducir el gasto de funcionamiento, según el documento enviado el pasado 20 de agosto por la Secretaría de Finanzas al Legislativo Municipal.

UE espera que el gobierno haga todo para garantizar salud mental de Añez

La Unión Europea en Bolivia expresó este sábado su preocupación por la situación que atraviesa la expresidenta Jeanine Añez y espera que el gobierno haga todo por garantizar la salud mental de la exmandataria.

“La UE en Bolivia escucha con preocupación las noticias sobre la ex Presidenta Jeanine Añez. Esperamos que las autoridades responsables hagan todo para garantizar su derecho a la salud integral, tanto física como mental”, dice en su cuenta oficial de twitter.

Presidenta de APDHB: “Ese Fiscal General nos masacra la cabeza a todos” porque la justicia no es justa

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) Amparo Carvajal apuntó al Fiscal General del Estado Juan Lanchipa como responsable de la “masacre” mental de todos los bolivianos que se sienten perseguidos o detenidos, como es el caso de la expresidenta Jeanine Añez.

“No sé con qué instrumento habrá hecho daño su cuerpo, pero su alma ya está rota”, declaró en las afueras de la cárcel femenina de Miraflores, a donde acudió para visitar a Jeanine Añez luego de las versiones de intento de suicidio.

Ministro confirma que Añez intentó generarse una autolesión; abogada dice que “es un grito de auxilio”

El ministro de Gobierno Carlos Eduardo del Castillo confirmó que la expresidenta Jeanine Añez intentó generarse la madrugada de este sábado “una autolesión” por motivos que – según el ministro - ella misma desconocería. La defensa legal de Añez alerta que se trata de un “grito de auxilio” para defenderse en libertad y evitar consecuencias fatales.

Conade: En la actual democracia no hay cabida para “dictadorzuelos disfrazados de indígenas”

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), a  tiempo de recordar el golpe del coronel  Hugo Banzer Suárez ocurrido hace 50 años, un 21 de agosto de 1971, afirmó este sábado que en la actual democracia, vigente desde 1982, “no hay cabida para dictadorzuelos disfrazados de indígenas.

Caso Orlando Gutiérrez: Pericias determinarán si caída fue accidental o por ‘mano homicida’

Luego de realizarse la inspección ocular y reconstrucción de los hechos sobre la muerte de Orlando Gutiérrez, la Fiscalía informó que se espera los resultados de las pericias para determinar si la caída que tuvo el dirigente minero fue accidental o provocada por una “mano homicida”.

Policía realiza registro en el Ministerio de Educación por caso tráfico de influencias

La Policía realizó este viernes el registro de oficinas del Ministerio de Educación, en el marco de la investigación por presunto tráfico de influencias en el proceso de designación de cargos directivos en el sistema educativo, procediendo al secuestro de equipos de computación para las pesquisas, informó el abogado de la parte acusadora Abel Loma.

Una mujer guardia municipal fue herida y tiene siete días de baja tras operativo contra loteadores

La Alcaldía de La Paz informó este viernes que a una mujer de la Guardia Municipal sufrió la rotura de la cabeza con una pala durante el operativo de desalojo a loteadores en playa Kokeni y ahora tiene siete días de baja médica, por lo cual se activó denuncia contra siete implicados y el terreno rescatado está bajo reguardo vecinal.

Bolivia presentará dos visiones diferentesen la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios

UNITAS

El pasado 14 y 15 de julio de 2021 el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, concluyó con la fase de los diálogos sectoriales y territoriales con miras a la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios, con la participación de más de 200 representaciones de organizaciones sociales, pueblos indígenas originarios campesinos, académicos, investigaciones, autoridades, donde se resaltó el rol fundamental del Sistema de Producción Alimentario basado en la Agricultura Tradicional y la agroindustria.