Sección

AAPOS denuncia contaminación minera en las reservas de agua de Potosí

La Administración Autónoma para Obras Sanitarias (AAPOS) de la ciudad de Potosí denunció que la contaminación minera está afectando a las lagunas que sirven como reserva de agua en la Villa Imperial.

El gerente de AAPOS, Carlos Chumacero, afirmó que la laguna Chaquilla está “totalmente contaminada” por la explotación minera.

Las universidades de Kabul, vacías en el primer día de la prohibición de las clases mixtas

Fuente: AFP

Las universidades privadas de Kabul estaban prácticamente vacías este lunes después de que los talibanes impusieran la segregación por sexo en las aulas y el porte del nicab para las mujeres.

"No hay nadie, no hay estudiantes", dijeron a la AFP por la mañana los guardias de dos establecimientos. Otras dos universidades señalaron una presencia muy baja.

"La mayoría de nuestros estudiantes no vinieron", afirma Reza Ramazan, profesor de informática en la universidad Gharjistan, en la capital afgana, Kabul.

Reportan nuevo caso de descuartizamiento; encontraron restos en una zona paceña

A menos de una semana del asesinato del Joven Anakin, se registró un nuevo caso de muerte con descuartizamiento en el departamento de La Paz.

En este caso, los restos fueron encontrados en la zona Alto Llojeta de la ciudad de La Paz y corresponden a una mujer. La Policía desplegó a sus efectivos para la búsqueda de los restos. 

Una niña fue la que encontró los restos cuando buscaba a su gato perdido, indicó el jefe de la División Homicidios, mayor René Tambo.

Llegan al país 3,3 millones de dosis de Sinopharm, el lote más grande hasta el momento

Un lote de 3,3 millones de vacunas Sinopharm contra el coronavirus llegó este lunes al país para fortalecer el plan de vacunación masiva. Según autoridades del Gobierno, es el “más grande” hasta el momento.

Las dosis fueron transportadas en un avión de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) que aterrizó en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de la ciudad de Cochabamba.

De 26 policías procesados por el motín, dos tienen baja definitiva, 19 cuentan con acusación y 5 siguen en investigación

El viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, informó este lunes que en el desarrollo de las investigaciones del caso motín policial, en el sistema disciplinario de la entidad verde olivo, ya se tiene a dos efectivos con baja definitiva, 19 con acusación y cinco se mantienen bajo investigación.

Condori recordó que su cartera ha presentado la denuncia respectiva el pasado 18 de enero en contra de 26 policías por hechos como liderar el motín durante los conflictos de 2019.

Comisión Legislativa trata el miércoles juicios a Añez y desconocen si hay denuncia contra Evo

La Comisión Mixta de Justicia Plural analizará este 8 de septiembre las cuatro proposiciones acusatorias contra para juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Añez, sin embargo, se desconoce si existe algún proceso contra el exmandatario Evo Morales por terrorismo.

El diputado Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores confirmó el tratamiento que se hará en la sesión y luego, una vez aprobado, será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para su consideración.   

Al sexto día de huelga de hambre, dan de baja a jefe de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas

En su sexto día de huelga de hambre, el jefe de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas, Alejandro Enríquez, fue dado de baja de la extrema medida debido al deteriorado estado de salud que presenta.

La información fue proporcionada por el médico Fernando Romero, dirigente sindical de los salubristas, quien indicó que el doctor Enríquez fue diagnosticado este lunes con hipotensión, taquicardia e hipoglucemia muy grave, con riesgo de falla renal.     

Bolivia mantiene la desescalada de casos y Salud observa poca afluencia de jóvenes en puntos de vacunación

Durante la semana epidemiológica 35 se reportó que la desescalada de contagios por coronavirus se mantiene en el país aunque el Gobierno observó que las personas entre los 18 a 29 años edad asistieron en menor cantidad a los puntos de vacunación.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, señaló que la reducción de contagios fue de -21% durante esta semana lo que no significa que se la ciudadanía tenga que bajar la guardia o que el virus haya desaparecido.

CC presenta recurso de institucionalidad contra Ley de Ascensos en la Policía

Parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra tres artículos de la Ley 1387 de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana.

El recurso fue presentado ante el Tribunal Constitucional en Sucre, mientras existía  una protesta en contra de la ley, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.