Sección

Policía se suicida con su arma de reglamento en la ciudad de El Alto

Un policía de 31 años de edad se suicidó con su arma de reglamento presumiblemente por motivos sentimentales. El hecho se registró el lunes en su domicilio particular, ubicado en la zona 23 de Marzo de la ciudad de El Alto.

De acuerdo con los datos de la FELCC- El Alto, la madruga del lunes el personal de Laboratorio Técnico Científico Escena del Crimen llevó adelante el levantamiento legal del cadáver identificado como Félix Santos Q. M. 

Plácido Domingo pide perdón tras aceptar "toda la responsabilidad" ante las denuncias de acoso sexual

Tras "varios meses" de reflexión, Plácido Domingo pidió perdón "por el dolor causado" a todas las mujeres que lo acusaron de abuso sexual.

El cantante de ópera español emitió un comunicado este martes en el que acepta toda la responsabilidad en los casos de acoso sexual denunciados por una veintena de mujeres el pasado mes de agosto.

Activan recurso de queja contra Alcaldía de El Alto por incumplir de fallo constitucional

La Asociación de Comerciantes Minoristas de Pescado de la ciudad El Alto activó un recurso de queja ante la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia, en contra de la Dirección de Ferias y Mercados del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) por incumplir un fallo de amparo constitucional que ordena la restitución de 255 puestos de venta.

Abogados de Evo dicen que el TCP tendrá la última palabra sobre la candidatura

Con el objetivo de agotar los mecanismos internos en el país, Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra, abogados del expresidente Evo Morales, anunciaron que presentarán un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y que esta instancia tendrá la última palabra sobre la habilitación del líder del MAS como candidato a primer senador por el departamento de Cochabamba.

OEP atenderá elecciones en cooperativas hasta 15 días antes y después del 3 de mayo

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que las solicitudes de administración y supervisión de procesos electorales en cooperativas de servicio público serán atendidas hasta 15 días antes y 15 días después de las elecciones generales del domingo 3 de mayo.

La información fue oficializada por los vocales Francisco Vargas y Daniel Atahuichi en una reunión con el nuevo director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Cooperativas (AFCOOP), Luis Felipe Guzmán.

Ebrios intentaron destapiar la Alcaldía de Chulumani

Un grupo de personas en estado ebriedad, presuntamente simpatizantes del MAS, intentaron violentamente derribar el muro con que se tapió la Alcaldía de Chulumani y, además, son acusados de herir a una persona que intentaba grabarlos, reportó radio Yungas de la Red ERBOL.

La Alcaldía está tapiada desde mediados de diciembre, después de que organizaciones de la localidad yungueña denunciaron que el alcalde Vladimir Vega, afín al MAS, y otras autoridades abandonaron sus funciones.

En Argentina, fallo judicial determina que transportar coca no infringe la ley antidroga

Un fallo de la justicia federal de Argentina determinó que en ese país el transportar hojas de coca no constituye el delito de transporte de estupefacientes, castigado por la ley de drogas.

"Lo cierto es que se encuentra probado que en su estado natural las hojas de coca no producen dependencia física o psíquica, no calificando por ende como <<estupefacientes>>", destacó en su fallo el juez federal Luciano Lauría, informó Aire de Santa Fe.

Deslizamiento derrumba viviendas en zona colindante con La Paz

Un deslizamiento en la zona de Kella Kella, del municipio de Palca colindante con la zona Sur de La Paz, produjo el colapso de varias viviendas y dejó a familias damnificadas.

La información fue proporcionada este domingo por el secretario de Gestión de Riesgos del municipio paceño, Vladimir Toro, quien recalcó que la zona afectada es de Palca, pero el Gobierno Municipal de La Paz está prestando colaboración.

Mazamorra dejó 320 damnificados y 25 viviendas dañadas en Tiquipaya

La presidente de transición Jeanine Añez informó este domingo que la mazamorra en Tiquipaya dejó 320 personas de 95 familias damnificadas y unas 25 viviendas sufrieron daños severos en su infraestructura, por lo que encomendó al ministro de Gobierno Arturo Murillo conformar una comisión encargada de estudiar una solución de corto, mediano y largo plazo para que no se vuelva a repetir un desastre de esa naturaleza.

En el Senado inician investigación sobre la contratación de seguros para BoA

Tras la renovación de la flota de aeronaves y la contratación de nuevos seguros, la senadora Carmen Eva Gonzales inició un proceso de investigación sobre los servicios que prestó durante diez años la empresa Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A a Boliviana de Aviación (BoA) para la cobertura de sus operaciones aéreas.