Sección

COB apoya al binomio del MAS y pide respetar su cupo en lista de candidatos

La Central Obrera Boliviana (COB) decidió en Ampliado apoyar al binomio del MAS, formado por Luis Arce y David Choquehuanca, pero además exigió que el Instrumento Político respete los puestos que ya tenían los obreros en la lista de candidatos para las Elecciones de 2019.

La información fue proporcionada por el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, quien indicó que la COB decidió seguir la línea de apoyo al proceso que se llevó adelante con el MAS.

Luis Arce llega a Bolivia y es notificado para declarar por el caso Fondioc

El candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora, llegó la mañana de este martes al Aeropuerto de El Alto, donde fue recibido por una concentración de militantes del partido azul que lo vitorearon en su regreso a Bolivia.

Sin embargo, el candidato pisó territorio nacional y fue notificado con una citación para que se presente a declarar ante la Fiscalía por el caso Fondioc, en el cual está investigado por el delito de incumplimiento de deberes, informó el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI). 

Suman críticas contra Añez, mientras Revilla y Demócratas defienden su candidatura

Este lunes sumaron las críticas contra Jeanine Añez por haber anunciado su candidatura presidencial, con voces que incluso pidieron a la mandataria renunciar a la Presidencia del Estado o a su postulación.

Mientras tanto, Demócratas y el alcalde Luis Revilla dieron su apoyo a la Jefa de Estado, con argumentos de que tiene el derecho de candidatear y que es el momento de la mujer en la política nacional.

Rafael Quispe pide que Luis Arce sea encarcelado cuando llegue a Bolivia

El director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI); Rafael Quispe, pidió a la justicia que decida enviar a la cárcel de San Pedro al exministro y actual candidato del MAS, Luis Arce Catacora, quien está denunciado por el caso Fondioc.

Arce anunció que llegará este martes a Bolivia. Quispe dijo que la vuelta del exministro facilitará su detención.

Quispe pidió que, cuando Arce llegue a Bolivia, la Fiscalía lo cite a declarar y decida se aprehensión, para que luego la justicia determine su detención preventiva en la cárcel de San Pedro.

Extranjero murió cuando intentaba escalar el Huayna Potosí

Un ciudadano de nacionalidad brasileña, que se disponía a escalar el nevado Huayna Potosí en el departamento de La Paz, murió el domingo presuntamente tras una descompensación que sufrió en el sector montañoso. 

El levantamiento legal del cadáver se realizó en la madrugada de este lunes. De acuerdo al reporte oficial del grupo de rescatistas y Bomberos, se trata de un varón brasileño que residiría en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 

Cooperativas irán a las elecciones con PAN-BOL, acompañando a Ruth Nina

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) anunció este lunes su decisión de participar de las Elecciones Generales de 2020 con el  Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), que es liderado por Ruth Nina.

La CONCOBOL agrupa a las cooperativas de distintos rubros, incluyendo al sector minero.

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), Feliciano Mamani, aseveró que de manera orgánica su sector ha decidido participar de las elecciones con PAN-BOL.

Luis Arce: No hay garantías para un proceso electoral transparente

El candidato a la presidencia por el MAS, Luis Alberto Arce Catacora, dijo este lunes en Buenos Aires, que en Bolivia no existen garantías para un proceso electoral transparente respecto a los próximos comicios  del 3 de mayo.  

Como argumento señaló que la presidenta Jeanine Añez, a quien calificó de “facto”, anunció su candidatura y generó enormes dudas sobre el proceso electoral. Mencionó que ella nominó directamente al presidente del Tribunal Supremo Electoral.

Candidatura de Añez genera dudas sobre imparcialidad del Órgano Electoral

La candidatura de Jeanine Añez ha generado dudas sobre la imparcialidad del Órgano Electoral, al punto que ya existen voces que piden el apartamiento de los vocales electoral que fueron designados por la Presidenta.

Añez designó a Salvador Romero como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien actualmente ejerce la presidencia del ente. Asimismo, la mandataria designó a un vocal de cada uno de los nueve tribunales departamentales.