Sección

Fiscalía de Bolivia promueve cooperación internacional para expulsar a tres reos que fugaron de Argentina

La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó hoy que el Ministerio Público de Bolivia realizó las coordinaciones necesarias con el Ministerio Público Fiscal Argentino para promover la Cooperación Internacional en Zonas de Frontera y expulsar a tres reos que fugaron de ese país. Fruto de esta coordinación, una delegación de autoridades argentinas recibieron a los sindicados que fueron expulsados por autoridades bolivianas, luego de ser encontrados en una comunidad del municipio de Villa Montes, cuando pretendían ingresar a una vivienda a robar.

Difunden lista de 18 marcas de harina y 14 de sal que cumplen con normativa de fortificación

Un total de 18 marcas de harina de trigo  y 14 de sal fueron presentadas este miércoles por autoridades dependientes del Ministerio de Salud y Deportes debido a que cumplen con los requisitos de la fortificación del producto con yodo y hierro.

La directora General de Promoción y Prevención de Salud, Evelín Cerruto, informó que en la gestión pasada se realizaron inspecciones a 42 plantas salineras en La Paz, Oruro y Potosí al igual que talleres de concientización a productores salineros para que se garantice el derecho a la salud de la población.

El TSE aguarda decisión del TCP hasta fin de mes sobre las elecciones judiciales para adecuar algunos plazos

Frente al anuncio que hizo el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de emitir hasta fin de mes la sentencia respecto a las elecciones judiciales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, aguada esa decisión para que se puedan adecuar algunos plazos y organizar los comicios.

La ANPB repudia ataques a la prensa durante el conflicto por la Asamblea de Derechos Humanos

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresó su repudio a los ataques que sufrieron periodistas, cuando realizaban la cobertura informativa al conflicto por la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB). 

La noche de este martes 11 de julio un fotoperiodista y el equipo de prensa de UNITEL fueron insultados y agredidos físicamente por activistas que manifestaron su apoyo a Edgar Salazar, según la ANPB.

Cámara de Industrias aboga por la aprobación de créditos que contrae el Estado: ‘es importante para la certidumbre’

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, se pronunció este miércoles a favor de la contratación de créditos que realiza el Estado, por considerarlo un factor para la estabilidad y certidumbre en el país.     

“Pedimos a las autoridades del gobierno y a los asambleístas que se prioricen los créditos. Son importantes esos créditos para la estabilidad de Bolivia, de los bolivianos. La certidumbre es un elemento vital para poder atraer inversiones nacionales y extranjeras”, manifestó el directivo.

Fuerza antidroga destruye seis laboratorios de droga en el Chapare y uno en el Tipnis

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ha logrado destruir siete laboratorios de fabricación de cocaína, seis en la provincia Chapare del Trópico de Cochabamba y uno en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) del Beni.

El monto afectado al narcotráfico es superior a los dos millones de dólares, según difundió el Ministerio de Gobierno.

Dichos operativos se ejecutaron del 04 al 10 de julio de la presente gestión.

Activistas denuncian que Amparo Carvajal sufrió ‘tortura psicológica’ en su vigilia en Derechos Humanos

Activistas denunciaron que Amparo Carvajal sufrió tortura, después de haber subido a la terraza de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), puesto que los grupos detractores instalaron un parlamente con volumen alto, además de gritar estribillos insultantes y amenazas de muerte en su contra.

El presidente de la Derechos Humanos de La Paz, Javier Quisbert, calificó lo sucedido de “tortura psicológica”, porque los movilizados contra Carvajal pusieron la música para afectar a la activista, además de los gritos que realizaron.

Huawei promueve mayor innovación 5G para obtener dividendos digitales

El vicepresidente senior de Huawei y presidente de Carrier Business Group (CBG),Li Peng, afirmó durante el Mobile World Congress (MWC), realizado en Shanghái, que Huawei promueve una mayor innovación 5G para crear nuevo valor y dividendos digitales. 

Durante su discurso el ejecutivo de Huawei indicó que la industria necesita transformar en conjunto para cumplir con los crecientes requisitos digitales tanto en el mercado de consumo como en el industrial.

Toyosa presenta en la feria de La Paz una nueva versión del Corolla Cross y el plan Renuévate junto al BNB

TOYOSA presentó en su stand de la 6ta versión de la Feria La Paz Expone la nueva versión del Corolla Cross.

Se trata del Corolla Cross Plus, una versión estilizada y equipada del icónico de la marca, que se destaca por su diseño deportivo y detalles únicos.

El stand de Toyosa se encuentra en la planta baja del bloque amarillo del Campo Ferial Chuquiago Marka.

La marca expresó su apoyo al desarrollo económico a diferentes escalas y a nivel nacional.

Los países del G7 ultiman un ‘paraguas de seguridad’ para Ucrania en su camino a la OTAN

Fuente: EUROPA PRESS

Los países del G7 ultiman un acuerdo para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania para que el país pueda defenderse de futuras agresiones rusas hasta que sea miembro de la OTAN, una señal de apoyo que llegará después que los miembros de la alianza han expresado su apoyo unánime a la adhesión de Ucrania.