Sección

Fiscalía afirma que los ‘borrones’ en el diario del jesuita Alfonso Pedrajas eran de nombres y fechas

Luego de un análisis al diario del fallecido sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas, la Fiscalía afirmó que los “borrones” que se encontraron en varias de las páginas se trataban de nombres y fechas que eran mencionados por el religioso, acusado de pederastia.

Según el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, esa situación es una muestra de que no existe un compromiso de la Iglesia Católica, a pesar que la Compañía de Jesús aseguró que cooperará con las investigaciones.

En medio de incidentes, Amparo Carvajal anuncia que se quedará en la terraza de la APDHB

En medio de incidentes entre activistas y la Policía, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, anunció que no se moverá de la terraza de la sede, ubicada en Sopocachi de La Paz, hasta que se le restituya la propiedad del inmueble.

Pasado el mediodía y con la ayuda de una escalera, la activista logró burlar el resguardo policial e ingresar al edificio. Vanos fueron los intentos que hicieron los uniformados para evitarlo y, posteriormente, persuadirla para que descienda.

Alcón afirma que no amerita eventual juicio de responsabilidades contra Arce y asegura que se cumplió con la Constitución

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que no amerita un eventual  juicio de responsabilidades que se pretende impulsar en contra del presidente Luis Arce por la restitución de Eduardo Del Castillo en el Ministerio de Gobierno a pesar de que fuera censurado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La autoridad de Estado recordó que el mandatario cumplió con lo que establece el artículo 158 de la Constitución Política del Estado sobre la destitución tras la censura y en el marco de la misma Carta Magna, del artículo 172, se lo designó.

ASFI ofrece información a consumidores financieros en su stand de la feria La Paz Expone

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) invita a la población a visitar su stand en la feria internacional La Paz Expone, que se realiza en el Campo Ferial Chuquiago Marka hasta el domingo 16 de julio.

El stand de ASFI se encuentra ubicado en el pabellón Rojo, planta baja, del Campo Ferial, situado en la zona Bajo Següencoma, al sur de la ciudad de La Paz. 

Envían a la cárcel al hombre que guió a la familia chilena para buscar su camión

Un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro de Oruro, con detención preventiva, al sujeto que ejerció como guía de la familia chilena que llegó a Bolivia la semana pasada para recuperar un camión robado.

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, indicó que el sujeto fue imputado por usurpación de funciones, puesto que se habría hecho pasar como policía.

Señaló que el imputado habría utilizado ese fundamento para brindar confianza a la familia chilena y cobrar por el trabajo que estaba realizando.

Viceministro alerta que Japón e Italia podrían desistir de créditos si la Asamblea no los aprueba este año

El viceministro de Inversión Pública, Marcelo Laura, alertó que si durante 2023 la Asamblea Legislativa no aprueba los créditos que están pendientes de Japón e Italia, ambos países podrían desistir de estas operaciones que suman más de 120 millones de dólares.

“Japón espera que dentro de su año fiscal se aprueben los préstamos. En el caso de Italia lo propio y tienen una programación y si no se cumple básicamente ellos desisten de continuar esta operaciones”, dijo Laura.

Stand de Banco Unión presenta una experiencia futurista 180° en La Paz Expone

Con efectos futuristas proyectado a través de pantallas de tres metros de altura por dos de base de pared a piso se forma una experiencia inmersiva de 180 grados en el stand de Banco Unión dando la sensación de estar en el espacio y en calles de la Paz del futuro a los visitantes en la La Paz Expone que se desarrolla en el Campo Ferial “Chuquiago Marka” de la ciudad de La Paz.
 

Un juez dicta detención domiciliaria para la exalcaldesa Soledad Chapetón en el caso Wayna Bus

El Juzgado Cuarto de Instrucción y Violencia Contra la Mujer de El Alto determinó la tarde de este martes la detención domiciliaria para la exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, implicada en el presunto favorecimiento a una empresa que implementó el sistema de recaudo en el Wayna Bus, pero que no entró en funcionamiento.

En la  audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía presentó los indicios que la vinculan sobre el proceso contra la exautoridad edil y solicitó su detención preventiva, sin embargo, la autoridad jurisdiccional decidió imponer medidas sustitutivas.