Sección

La FELCN destruye dos mega fábricas de droga en el Parque Noel Kempff Mercado

Dos mega fábricas de cristalización de clorhidrato de cocaína, que producían 240 kilogramos de droga al día, ubicados en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado del departamento de Santa Cruz, fueron destruidos en un operativo de las fuerzas antidrogas llegando a afectar a unos $us 3 millones.

En estos laboratorios trabajaban aproximadamente entre 40 a 50 personas, quienes contaban con todos los ambientes adaptados para realizar el ilícito, como ser dormitorios, cocina, cuartos de seguridad, vehículos, tractores y todos los implementos para fabricar la droga, entre otros espacios.

Mamani plantea que se regulen algunos programas de televisión por ir en contra de valores

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, afirmó que existe la necesidad de que se pueda regular el contenido de algunos programas de televisión debido a que irían en contra de algunos valores.

Sin precisar el tipo de contenido o a qué tipo de proyectos audiovisuales se refiere, el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS) afirmó que el planteamiento es solo una “idea” y que no se cuenta con ningún proyecto de ley al respecto.

Policías atrapan a un atracador y éste los amenazó diciéndoles que es dirigente

Efectivos de la Policía lograron impedir un atraco a un taxista en la ciudad de El Alto, sin embargo, lo curioso del caso es que el sujeto aprehendido intentó impedir su captura alegando que era dirigente y que haría dar de bajo a los efectivos.

La información fue proporcionada por el director de la fuerza anticrimen de El Alto, coronel Limbert Coca, quien indicó que el caso se registró el domingo por la noche en la avenida 6 de Marzo.

Agrupación Jallalla decide expulsar a Santos Quispe y lo tilda de ‘gobernador niño’

La agrupación Jallalla realizó este lunes una marcha de protesta para anunciar su decisión de expulsar al gobernador Santos Quispe de la organización, porque lo consideran “traidor” al haber roto el pacto que tenían para encarar la gestión gubernamental.

El líder de Jallalla, Leopoldo Chui, dijo que, además de declararlo traidor y expulsar a Quispe, se asumirá medidas de presión como la huelga de hambre y que se cocerán los labios. 

El Gobierno lanza seguro contra accidentes para trabajadores de la construcción de Bolivia

Un seguro contra accidentes para los trabajadores y trabajadoras de la construcción fue lanzado este lunes por el Gobierno. Su adquisición es de carácter obligatorio y cubrirá hasta Bs 7.000 para gastos médicos y Bs 70.000 de indemnización por fallecimiento.

Se trata del Seguro Obligatorio para la Trabajadora y el Trabajador en el Ámbito de la Construcción “SOAT-C”, creado mediante la ley 1155 de marzo de 2019 y reglamentado por el Decreto Supremo 4058 de 2019.

COB advierte que no se permitirá cargar al usuario el impuesto a servicios digitales

La Central Obrera Boliviana (COB) advirtió este lunes que no permitirá que se cargue al usuario el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, por iniciativa del Gobierno, se pretende aplicar a los servicios digitales provistos desde el exterior.

“Tampoco vamos a permitir de que esto se cargue al usuario, es imposible con una crisis en que estamos, hoy el pueblo está desempleado, estamos queriendo reactivar, tenemos muchos problemas”, manifestó el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Arias considera ‘ofensa para los paceños’ que Perú declare patrimonio a la Morenada

Luego de que Perú declaró como patrimonio de su nación a la danza de la Morenada, el alcalde de La Paz, Iván Arias, consideró que es una ofensa para los paceños, por lo cual anunció que se articularán acciones de defensa.

El fin de semana, el Ministerio de Cultura de Perú informó que la Morenada había sido declarada como patrimonio. Entre los argumentos de la resolución, se señala que “la danza se convirtió en uno de los estandartes de la riqueza artística” de Puno.

Registran nuevo feminicidio de Viacha; la víctima era una madre de 20 años de edad

Una joven madre de 20 años edad falleció el fin de semana, víctima de un hecho de feminicidio cuyo presunto autor es su pareja de 22 años. El crimen se registró en la ciudad de Viacha, informó el director departamental de la FELCV, coronel Jhonny Vega.

Según la investigación, la pareja había salido el 8 de mayo a una discoteca y, posteriormente, se produjo una pelea.

Juntas escolares de El Alto se movilizan en demanda de ítems, internet gratuito y laptops

Las juntas escolares de la ciudad de El Alto protagonizan este lunes una numerosa marcha, en la cual padres y madres de familia exigen al Gobierno que atienda su demanda de ítems de maestros, internet gratuito para los escolares y laptops para las actividades académicas.

“Se ha determinado salir a movilizaciones, huelgas de hambre, marchas, bloqueos y otros, por la inatención del Gobierno central a nuestras demandas”, manifestó Ruddy Alberto, ejecutivo de la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia.