Sección

Policía recaba listas de efectivos en servicio durante el motín y hechos de noviembre de 2019

El Comando de la Policía de La Paz ordenó a sus unidades dependientes que entreguen las listas de los efectivos que estuvieron servicio en las jornadas de noviembre de 2019, desde la llegada de Luis Fernando Camacho a La Paz, pasando por el motín, hasta el día que se impidió a Adriana Salvatierra ingresar a la Asamblea Legislativa.

Arias solicita al Gobierno devolver al municipio recursos del Fondo de Exploración y SUS

La Alcaldía de La Paz y el Ministerio de Economía se reunieron este viernes para tratar temas respecto a la situación financiera del municipio. El burgomaestre, Iván Arias, solicitó al Gobierno que devuelva a los municipios recursos del Fondo de Exploración de Hidrocarburos y del Sistema Único de Salud (SUS), sin embargo, el ministro Marcelo Montenegro anunció que se desarrolla otra alternativa para aliviar la situación económica de los gobiernos subnacionales.

Llega otro lote de 334 mil vacunas y Arce afirma que siguen negociaciones para traer más

Como estaba previsto, este viernes llegó al país un nuevo lote de 334 mil vacunas anticovid Sinopharm, oportunidad en la cual el presidente Luis Arce llamó a las autoridades a que se usen todas las dosis que se tengan disponibles, pero además informó que se siguen las negociaciones para acceder a más inmunizadores.

“Seguimos con las negociaciones, seguimos intentando traer más vacunas, es muy complicado, pero lo que tenemos hay que aplicarlo, lo que tenemos hay que utilizarlo en beneficio del pueblo”, dijo el mandatario.

Montaño ve zanjado conflicto y perfila acudir al transporte férreo cuando se reactive la economía

Para el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, el conflicto con los transportistas ya quedó zanjado con la suspensión de las pruebas de envío de carga férrea entre Arica – La Paz, sin embargo, perfiló que se pueda acudir a este sistema de transporte cuando se reactive la economía del país.

La autoridad recordó que fruto de la reunión de este miércoles en La Paz, la empresa Ferroviaria Andina S.A. suspenderá las pruebas que vino realizando para en pasados días, ante el rechazo y movilizaciones de varios sectores transporte pesado.  

Por tercer día consecutivo, en Bolivia se superan los dos millares de casos COVID-19

En el país, por tercer día consecutivo, los nuevos casos de coronavirus superaron los dos millares de contagios llegando a 2.356 hasta la noche de este jueves, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Deportes.

En el caso de los decesos, 64 fueron contabilizados, según el reporte epidemiológico. La cifra es superior a lo que se registró este miércoles cuando se informó de 37 fallecidos.

Con los 2.356 nuevos casos, en plena tercera ola de la pandemia, el total nacional acumulado se elevó a 327.224.

Arias plantea horarios de restricción de 05.00 a 20.00 para evitar contagios de coronavirus

La restricción de las actividades en el municipio de La Paz desde las 05.00 hasta las 20.00 de lunes a viernes y desde las 05.00 hasta las 15.00 los fines de semana, es la propuesta del alcalde Iván Arias y que será plantada en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) ante la tercera ola de la pandemia.

En criterio del burgomaestre, es “razonable” y “necesaria” la aplicación de la propuesta, lo que permitirá frenar la propagación del virus que –según dijo– es mucho más contagiosa que las anteriores olas.   

Samsung lanza campaña de regalo doble por el Día de la Madre

“Enfócate en mamá” es la campaña de Samsung por el mes de las madres, para homenajearlas en su día con doble regalo. Por la adquisición de celulares, lavadoras y refrigeradores de la marca surcoreana que estén dentro de la promoción, los usuarios podrán ganar premios en una ruleta virtual en la que el máximo premio es de Bs. 700, en efectivo, en el caso del smartphone S21+ este monto es el premio directo. 

Andrónico no descarta que se pueda abrir un debate para que cocaleros paguen impuesto

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, no descartó que se pueda abrir un debate en sentido de que los cocaleros puedan pagar impuestos por la comercialización de la hoja de coca.

“Hay que evaluar, es un problema que preocupa y se extiende el debate que debería pagarse impuesto, que no debería pagarse, cuál es la diferencia, si aportas al Estado o necesariamente tiene que estar contribuido en el impositivo como impuesto, entonces, cuál es la diferencia, eso es una evaluación que debe extenderse, sin duda”, afirmó consultado al respecto.