Sección

Educación amplía hasta el 31 de mayo el primer trimestre en el sistema educativo de Bolivia

Mediante un instructivo, el Ministerio de Educación instruyó ampliar hasta el 31 de mayo el primer trimestre en el sistema educativo de Bolivia para poder cumplir con el desarrollo de los planes de estudio para la nivelación académica.

De acuerdo con el documento, dirigido a los directores departamentales de educación de los nueve departamentos, se establece lo dispuesto a solicitud de padres de familia, maestros y maestras.

Dos jóvenes mueren tras caer del puente de las Américas; la Policía investiga lo ocurrido

La Policía inició la investigación sobre el deceso de una pareja de jóvenes entre 20 a 25 años de edad que, se presume, habrían caído del Puente de las Américas, ubicado en la zona de Sopocachi en la ciudad de La Paz.

El jefe de la división Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mayor René Tambo, informó a ERBOL que ambos cuerpos fueron encontrados con múltiples fracturas sobre la avenida del Poeta.

“No sabemos si es una pareja, enamorados, amigos o hermanos”, precisó el jefe policial.

Seis aprehendidos en Batallas tras ser acusados de robar en fiesta patronal

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) presentó este lunes a seis personas (dos mujeres y cuatro varones) que fueron aprehendidas el domingo por los mismos pobladores en la localidad de Batallas del departamento de La Paz, tras ser acusadas robar en una fiesta patronal.

El caso se difundió a nivel nacional, porque los pobladores enardecidos habían quemado el vehículo de los sindicados y, además, agredieron a periodistas del canal Seo TV.

Camacho jura como Gobernador; le dice a Arce que deje la ‘persecución’ y le ofrece ‘trabajar juntos’

Luis Fernando Camacho juró este lunes como Gobernador de Santa Cruz y, en su primer discurso, anunció que defenderá al departamento y llamó al presidente Luis Arce a dejar la “persecución” y le ofreció trabajar juntos en la lucha contra la pandemia y la crisis económica.  

Al menos 20 fallecidos y 33 heridos dejan diferentes accidentes de tránsito en La Paz

Desde el viernes 30 de abril hasta el domingo 2 de mayo, al menos 20 personas perdieron la vida y otras 33 resultaron heridas en diferentes accidentes de tránsito en el departamento de La Paz, informó el comandante departamental de Tránsito, coronel Ricardo Pérez.

En las ciudades de El Alto y La Paz, 52 hechos fueron atendidos por la Policía, de los cuales, 6 personas perdieron la vida y otros 21 quedaron heridos. En el área rural, hubo 14 muertos y 12 quedaron lesionados, detalló el jefe policial.

Una persona se encuentra en estado crítico tras recibir heridas con cuchillo

En la ciudad de La Paz, una persona de entre 50 a 55 años de edad se encuentra en estado crítico, luego de haber recibido heridas de cuchillo en medio de un conflicto de pareja, informó el mayor René Tambo, de la División Homicidios de la fuerza anticrimen.

Según el reporte policial, el caso se registro en la zona Villa Fátima.

Surge controversia en la Asamblea de La Paz; acusan al MAS de tardanza en entrega de documentos

La mañana de este lunes se generó una controversia en la entrante Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, debido a que, según la Comisión de Credenciales, la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) no había presentado los documentos de sus integrantes en el plazo establecido.

La asambleísta, Samantha Coronado, presidenta de la Comisión de Credenciales, señaló que el domingo era la jornada para la presentación de los documentos de las bancadas, pero el MAS no lo hizo.

Fiscalía facilita retorno de dos ciudadanas argentinas víctimas de trata en Potosí

La Fiscal Departamental de Potosí, Roxana Choque, informó este domingo que dos ciudadanas de nacionalidad argentina regresaron a su país en la madrugada de este sábado 1 de mayo del presente año luego de que, mediante un operativo realizado en la ciudad de Potosí, se las rescatara de una red de trata de personas con fines de explotación sexual.