Sección

Tras renuncia de Romero, oposición ve riesgo que el MAS controle el TSE y Evo dice que es la prueba que ‘nunca hubo fraude’

La renuncia de Salvador Romero a la vocalía y presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) levantó una serie de criterios. La oposición lo consideró como el riesgo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) controle el Órgano Electoral mientras que el expresidente Evo Morales dijo que es la muestra “inobjetable que nunca hubo fraude” electoral en 2019.

Gobernador Fanor Amapo es aprehendido en el departamento de Beni

El gobernador del departamento del Beni, Fanor Amapo, fue aprehendido este miércoles por la tarde en Trinidad por orden del Ministerio Público, reportó radio Patujú de la Red ERBOL.

Según se conoció de forma extraoficial, el gobernador está acusado por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Amapo enfrentaba varias demandas en su contra, por supuestas irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones. 

Mujer que cumple condena por un hecho en defensa propia puede conseguir la libertad tras 17 años

Fuente: Clínica legal de la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos y el Centro Yachay Wasi

Tras casi diecisiete años en prisión, es posible que M.A.V. (por las iniciales de su nombre) pueda acceder a la libertad condicional, la decisión estará en tratamiento del Juzgado 1° de Ejecución Penal de Chuquisaca en una audiencia que se realizará el próximo jueves 29 de abril de 2021.

Aprehenden a exdiputado Galo Bonifaz acusado de abuso sexual contra su hija

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) aprehendió al exdiputado del MAS y exviceministro Galo Bonifaz, quien está acusado por el delito de abuso sexual que habría cometido contra su hija biológica de nueve años de edad.

Los hechos denunciados habrían acontencido entre junio y julio de 2019. La madre de la víctima se enteró de lo sucedido y realizó la denuncia el pasado 2 de febrero de 2021, informó este miércoles el coronel Jhonny Vega, director departamental de la FELCV en La Paz.

Ministerio Público y Unifranz suscriben convenio para pasantías en la Fiscalía de Cochabamba

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y la Coordinadora Nacional de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), Celsa Nogales de Agreda, suscribieron hoy en la ciudad de Sucre un Convenio de Cooperación Interinstitucional para que los estudiantes de esa casa de estudios superiores puedan realizar una Modalidad de Graduación como pasantías en la Fiscalía Departamental de Cochabamba.  

Detectan irregularidades en consolidación de 27.000 has de tierras de la familia del exministro Marinkovic

Una serie de irregularidades fueron detectadas en la consolidación de al menos 27.000 hectáreas (has) de tierra en favor de la familia del exministro de Economía Branko Marinkovic, durante la gestión de la expresidenta Jeanine Añez, denunció el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez.

En la anterior administración del INRA se emitieron resoluciones finales de saneamiento de 507 predios, de los cuales, 46 de ellos, que abarcan a una superficie de 272.000 has, fueron observados. Dos casos justamente pertenecen a la exautoridad de Estado.

Artistas transforman tela en plumajes de machetero para evitar la extinción de la Paraba

Por: Agencia de Noticias Ambientales

Para evitar la extinción de la paraba, que era sacrificada por su valioso plumaje para fabricar el tocado de los guerreros, los artistas plásticos benianos con sus manos agiles transforman la tela con pintura en plumas artificiales  para la danza de los macheteros con vistosos tonos rojo, amarillo, azul y calipso.

COB dice que propuesta del 0,67% de alza al Salario Mínimo no satisface, pero es un avance

Después de que el Gobierno ofreció un incremento al Salario Mínimo Nacional de 0,67%, la Central Obrera Boliviana (COB) manifestó que si bien la propuesta no satisfice a los trabajadores, se considera un avance.

“Si bien no satisface tal vez la demanda de los trabajadores del país, pero hay una realidad, para nosotros es un avance como trabajadores”, dijo este miércoles en conferencia de prensa el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.    

Santos Quispe da por roto su pacto con Jallalla; Chui responde que sería ‘traición’

El gobernador electo de La Paz, Santos Quispe, recibió este miércoles su credencial y anunció que da por roto su pacto con la agrupación Jallalla, sin embargo, el líder de esa organización, Leopoldo Chui, manifestó que romper el convenio sería una traición a Felipe Quispe.

Quispe aclaró que tiene su propio partido, denominado Adelante Pueblo Unido (APU), y que Chui ya no puede hablar por su persona.