Sección

Santos Quispe da por roto su pacto con Jallalla; Chui responde que sería ‘traición’

El gobernador electo de La Paz, Santos Quispe, recibió este miércoles su credencial y anunció que da por roto su pacto con la agrupación Jallalla, sin embargo, el líder de esa organización, Leopoldo Chui, manifestó que romper el convenio sería una traición a Felipe Quispe.

Quispe aclaró que tiene su propio partido, denominado Adelante Pueblo Unido (APU), y que Chui ya no puede hablar por su persona.

Fiscalía aclara que observó la acusación contra Añez por Senkata-Sacaba y denunciantes la retiraron

La Fiscalía General del Estado explicó este miércoles que ha observado la proposición acusatoria presentada por diputados del MAS contra Jeanine Añez por los casos Senkata y Sacaba, sin embargo, la misma no fue rechazada, sino en realidad fue retirada por los denunciantes.

La aclaración surge después de que el diputado del MAS, Andrés Flores, aseveró el martes que la Fiscalía había rechazado la proposición acusatoria contra la exmandataria y los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López.

Carolina Ribera pedirá a los hijos de Arce que intercedan con su padre para trasladar a Jeanine Añez a una clínica

Carolina Ribera, hija de Jeanine Añez, informó que está elaborando una carta que hará pública dirigida a los hijos del presidente Luis Arce, para pedirles que intercedan y sean un canal para que se autorice el traslado de la exmandataria de la cárcel a una clínica y así reciba la atención médica que requiere.

Hallan presunto daño económico de Bs 76 millones en Desarrollo Productivo de gestión de Añez

En el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, durante el Gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, fueron denunciados ante la Fiscalía nuevos hechos de corrupción que ascienden a Bs 76 millones como un presunto daño económico.

El titular de esa cartera de Estado, Néstor Huanca, informó que las exautoridades anterioras como Wilfredo Rojo, Óscar Ortiz y Adhemar Guzmán, además de otras vinculadas a entidades dependientes, se encuentran implicadas en varias irregularidades.   

El Gobierno propone a la COB un incremento del 0,67% al salario mínimo

El Gobierno planteó un incremento del 0,67% al salario mínimo nacional a la Central Obrera Boliviana (COB) para este año. La propuesta busca reponer el poder adquisitivo que se perdió el pasado año y garantizar la estabilidad laboral.

El porcentaje se encuentra mencionado en el documento del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, luego de la reunión de la mesa de trabajo económica sostenida con la dirigencia del ente matriz de los trabajadores. 

Bolivia tramita traslado de puerto facilitado en Rosario a La Plata en Argentina

Bolivia inició las gestiones y trámites para concretar el traslado del puerto facilitado a Bolivia en Rosario, Argentina, al Puerto de La Plata, ubicado en Buenos Aires, con el fin de aprovechar el espacio para acceder al Océano Atlántico.

Autoridades de la Cancillería de Bolivia y Argentina sostuvieron este lunes un encuentro donde se planteó la propuesta de reemplazar el espacio que cuenta el país desde 1969, fruto de un acuerdo con el vecino país, en Puerto Rosario, donde se cuenta con una zona franca y un puerto.

Bolivia inicia conversaciones con Rusia para viabilizar la posibilidad de producir vacunas Sputnik V

El Gobierno inició conversaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa para gestionar la posibilidad de que se pueda emplazar un laboratorio en Bolivia donde se puedan producir las vacunas rusas Sputnik V contra el coronavirus.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que ese organismo gubernamental, perteneciente a la República Federal de Rusia, expresó su voluntad de poder “iniciar conversaciones” con miras de producir las dosis en Bolivia.

Fiscalía atendió 1.856 casos de Trata y Tráfico en menos de cuatro meses

La Fiscalía informó este martes que entre el 1 de enero al 25 de abril de este 2021, es decir menos de cuatro meses, atendió 1.856 casos de Trata y Tráfico y delitos conexos a nivel nacional.

De acuerdo con esos datos, se registra cada día en promedio alrededor de 16 casos de Trata y Tráfico, es decir, que aproximadamente se registra un hecho cada dos horas.

Añez es denunciada por siete delitos tras asumir la presidencia del Senado de forma ‘irregular’ en 2019

Al menos siete delitos pesan en contra de la expresidenta Jeanine Añez en el nuevo proceso iniciado en su contra por haber asumido, presuntamente, de forma ilegal la presidencia de la Cámara de Senadores en 2019 y posteriormente la presidencia del Estado.

La denuncia fue presentada hace una semana por el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, quien dijo haber adjuntado documentación escrita y audiovisual de los hechos ocurridos entre el 8 al 12 de noviembre de 2019.