Sección

Gobierno anuncia comercialización del SOAT con descuento y vigencia de mayo a diciembre

El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, anunció que a partir de este martes se iniciará la comercialización del SOAT 2021, que tendrá una vigencia de mayo a diciembre y con un descuento que suma el 38% respecto a la prima anual.

El anuncio se realizó tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio y el sector del transporte libre.

El ministro Marcelo Montenegro indicó que el SOAT 2021 tendrá una vigencia desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre. Hasta abril de este año sigue vigente el SOAT de 2020.

Sedes-Santa Cruz: ‘No hay saldos para vacunar a la población mayor de 60 años y con patología de base’

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, a través del gerente de Epidemiología, Carlos Hurtado, informó que no cuenta con dosis de la vacuna contra e coronavirus para iniciar este lunes con la inmunización de mayores de 60 años, como estaba previsto en el plan nacional.

Según el plan nacional de vacunación, desde este abril se debería inmunizar a personas mayores de 60 años y quienes tienen patologías de base, pero en en varias regiones ya se reportaron dificultades.

Médicos de Monteagudo se acogen a la objeción de conciencia para no interrumpir embarazo de niña víctima de violación

Médicos del Hospital San Antonios de los Sauces de Monteagudo se acogieron a la objeción de conciencia para negarse a realizar la interrupción del embarazo avanzado de una niña de 12 años de edad, quien quedó en gestación producto de una violación. En ese sentido, determinaron remitirla a la ciudad de Sucre, reportó radio Suprema.

La niña quedó embarazada a los 11 años de edad y actualmente lleva más de 23 semanas de gestación, es decir casi seis meses.

Hombre acusado de degollar a su expareja en Santa Cruz es enviado a la cárcel de Chonchocoro

Marcelino M. A. fue enviado con detención preventiva al penal de Chonchocoro del departamento de La Paz acusado del feminicidio en contra de su expareja Vilma F. Z. quien fue degollada fuera de un supermercado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

La determinación fue asumida en audiencia de medidas cautelares en el Juzgado 2do de Violencia contra la Mujer de la capital cruceña donde se pudo establecer la probabilidad de autoría e indicios de la muerte de la mujer.

Lidia Patty fustiga proceso en su contra y dice que ‘no tiene pies ni cabeza’

La exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty cuestionó el proceso que fue iniciado en su contra por presuntamente haberse beneficiado en la prórroga de mandato de Jeanine Añez y afirmó que “no tiene pies ni cabeza”.

En criterio de la exlegisladora, la demanda contra ella es para infundirle temor para que pueda desistir en la querella que inició el pasado año por el denominado “golpe de Estado” de 2019 donde se desató una serie de hechos que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales.

Mesa dice que el voto debería ser una ‘expresión popular de protesta’ contra el MAS

El excandidato a la presidencia Carlos Mesa consideró que en la segunda vuelta de las elecciones subnacionales el voto debería ser una "expresión de protesta" contra todo lo que ha estado haciendo el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el país.

El también exmandatario recordó que durante la campaña proselitista hacia los comicios del pasado 7 de marzo, el presidente Luis Arce habría incurrió en condicionamiento de obras e incluso ayuda en la atención a la salud a cambio de votos a los candidatos del MAS.

Santos Quispe reta a debatir a Evo Morales: ‘pareciera que él es el candidato’

Luego de que Franklin Flores lo desafió a debatir, el candidato a gobernador de la agrupación Jallalla, Santos Quispe, respondió retando a un debate al líder del MAS, Evo Morales, porque considera que él ya parece el postulante de ese partido. 

“Mejor yo debatiría con el Evo Morales porque pareciera que él es el candidato. En todas las proclamaciones está ese tipo ahí. Mejor sería yo debatir con él. A ver si me acepta él debatir. Yo le reto a él”, dijo Quispe este lunes.

El ejecutivo del Sirmes anuncia que el sector salud en La Paz se sumará al bloqueo desde este martes

Los profesionales en salud del departamento de La Paz se sumarán al bloqueo de carreteras en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria, anunció este lunes el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero.

Explicó que durante esta jornada habrá una reunión de coordinación con el Comité Departamental de Salud (Codesa) La Paz donde se podría delinear la estrategia de la medida de presión.

William Alave vuelve al cargo de Fiscal Departamental de La Paz

El abogado William Alave fue posesionado este lunes como Fiscal Departamental de La Paz con carácter interino, con lo cual vuelve al cargo luego de más de un año.

Alave fue designado de manera interina, luego de que la semana pasada se declaró desierta la convocatoria para postulantes a los cargos de fiscales departamentales, dado que no había suficientes aspirantes que estaban habilitados para la última etapa de evaluación.