Sección

Cuatro exfuncionarios del gobierno de Morales asumen como nuevos embajadores de Bolivia

Cuatro exfuncionarios del gobierno del expresidente Evo Morales fueron posesionados este jueves por el canciller Rogelio Mayta como nuevos representantes diplomáticos de Bolivia en el exterior.  

Se trata del exministro de Educación, Roberto Aguilar, quien ahora representará al país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); el exdiputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), exviceministro y exembajador de Italia, Carlos Aparicio, ahora se irá al Perú.

Procesan a dos jóvenes por el retiro de la Wiphala de plaza cruceña

Dos jóvenes fueron arrestados y ahora son procesados por la Fiscalía, tras ser acusados de retirar una bandera Wiphala que estaba izada en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz.

El video en que se observa el retiro de la bandera fue viral en las redes. El fiscal departamental Roger Mariaca indicó que ya se había iniciado una investigación de oficio por parte de la Policía y Ministerio Público contra los autores.

Cae banda delincuencial, cuyo cabecilla salió de la cárcel hace tres meses

Cinco integrantes del clan “Bonifacio” fueron aprehendidos por la Policía, luego que evidenciarse su participaron en actos delincuenciales. La peculiaridad del caso es que el cabecilla salió de la cárcel de San Pedro hace sólo tres meses.

La información fue proporcionada por el director de la FELCC de El Alto, coronel Limbert Coca, quien indicó que, además del cabecilla, se capturó a otras cuatro personas miembros del clan, incluyendo a una mujer.

Narváez asegura que la vacunación en La Paz no se detuvo pese a algunos inconvenientes

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Ramiro Narváez, afirmó este jueves que el proceso de inmunización al personal en salud con la vacuna rusa Sputnik V no se detuvo en ningún momento a pesar de algunas eventualidades que hubo en el proceso de registro.

La respuesta surge luego que ayer, la viceministra de Vigilancia Epidemiológica, María René Castro, haya observado que en La Paz solo unos 24 trabajadores en salud hayan sido vacunados.

Bamboo Capital Partners vende su inversión en Banco FIE y otras subsidiarias

ESPACIO SOLICITADO

•    Luego de la inversión de Bamboo en CONFIE, Banco FIE y otras subsidiarias en América Latina, éstas alcanzaron un crecimiento de tres dígitos en cartera de crédito y depósitos.

•    Las inversiones de Bamboo en empresas de microfinanzas y tecnología financiera desde el 2007 han generado inclusión financiera para 87 millones de personas en todo el mundo.

Senado aprueba con modificaciones Ley de Emergencia Sanitaria en medio de rechazos

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la mañana de este miércoles, con modificaciones, el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria en medio del rechazo de la oposición y sectores de salud. La norma fue enviada a Diputados como cámara de origen.

Fueron más de 17 horas de debate desde la jornada de ayer cuando remitida desde la Comisión de Constitución y no así a la Comisión de Salud, según se establecía en la norma interna del Legislativo lo que ocasionó cuestionamiento de la alianza Comunidad Ciudadana (CC).

Un niño y un adulto mueren por hecho de tránsito en la ruta Potosí-Sucre

Dos personas fallecidas, un niño y un adulto, es el saldo fatal de un hecho de tránsito que fue protagonizado por un minibús de servicio público y un camión volqueta de alto tonelaje en la ruta de Potosí a Sucre, reportó el periodista Jorge Peñaranda.

Según el fiscal Antonio Leniz, el hecho se registró alrededor de las 06:15 de este jueves, en el sector de Negro Tambo.

Lima sostiene que reforma judicial ‘no es un fracaso’, sino está en ‘pausa’

Luego de confirmarse el alejamiento de Eduardo Rodríguez Veltzé del “consejo de notables” y que no se podrá cambiar la Constitución antes de la próxima elección de magistrados, el ministro de Justicia, Iván Lima, reconoció que el proceso de reforma judicial se encuentra en una pausa, pero negó que sea un fracaso.