Sección

El Colegio Médico firma acuerdo con el Gobierno que modifica polémica Ley de Emergencia Sanitaria

Luego de varias horas de reunión, el Colegio Médico de Bolivia firmó la noche de este lunes un acuerdo con el Gobierno quien se comprometió a modificar al menos tres artículos de la Ley de Emergencia Sanitaria. Todas las medidas de presión fueron levantadas, aseguró el dirigente del ente médico nacional, Cleto Cáceres.

Gobernador de La Paz ratifica reducción del aforo en pasajeros y descarta incremento de tarifas

Tras una reunión con los alcaldes del municipio paceño, Luis Revilla, y de El Alto, Soledad Chapetón, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, ratificó que se reducirá el aforo de pasajeros del transporte público en ambas ciudades y descartó que haya un incremento de tarifas en 0,50 centavos como lo habían demandado los transportistas.

En el encuentro, dijo que los burgomaestres informaron que es “bastante difícil” que se pueda asumir un incremento del los pasajes debido a que la ciudadanía se encuentra en una situación complicada para acceder a un ajuste.

Los Galaxy S21, Buds Pro y Smart Tag ya están en Bolivia

La nueva generación de los teléfonos Samsung ya está en Bolivia. Los Galaxy S21, Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra fueron presentados en una transmisión especial en el canal de YouTube de la marca y en sus plataformas digitales; de esta manera, miles de personas pudieron apreciar las principales características que destacan a estos dispositivos, que han captado la atención de expertos en mobile, fanáticos de la marca, aficionados y a la opinión pública.

En Beni trasladan las vacunas en camión frigorífico de pollos; justifican que por la cadena de frío

En la capital beniana Trinidad se observó un hecho inédito este lunes. Las vacunas Sputnik V fueron trasladadas en la ciudad a bordo de un camión frigorífico de distribución de pollos, lo cual llamó la atención de la población. La explicación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) fue que el vehículo fue desinfectado y garantizaba la cadena de frío para preservar las dosis.

Mesa considera una ‘afrenta’ que se declare Día de la Recuperación de la Democracia al 18 de octubre

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, criticó que el Gobierno haya declarado como “Día de la Recuperación de la Democracia” al 18 de octubre, por considerarlo una afrenta a la ciudadanía que  -según afirmó- conquistó y consolidó la democracia en 1982 y 2016, respectivamente.

La pandemia obliga a postergar declaración de Camacho, Morales y otros por el caso de presunto ‘golpe’

La pandemia por el coronavirus obligó a que la Fiscalía deba postergar, sin fecha, las declaraciones de víctimas y sindicados por los hechos ocurridos en noviembre de 2019 y la denuncia de presunto “golpe” de Estado.

“El Ministerio Público, ustedes saben, tiene que ser responsable también con la convocatoria de los testigos. Estamos viviendo una situación de emergencia sanitaria complicada hay un rebrote del coronavirus y no podemos obligar a las personas a que vengan a declarar”, informó el fiscal Omar Mejillones.

GAMEA afirma que Hospital Holandés cuenta con los medicamentos e insumos necesarios para la atención

El secretario Municipal de Salud y Deportes, José Luis Ríos, sostuvo que el Hospital Boliviano Holandés cuenta con todos los insumos necesarios para atender a la población, por lo que desmintió las declaraciones sobre un supuesto desabastecimiento.

“Señalar que todo lo indicado no guarda relación con la verdad, de manera categoría se han emitido una serie de falsedades. Ahora vinimos para documentar de manera fehaciente que existe el stock completo en nuestra farmacia para cumplir con las funciones y necesidades de nuestro hospital”, manifestó Ríos.

Fiscalía reporta primer caso de feminicidio del año en La Paz; el acusado es un adolescente

La Fiscalía informó que este lunes 1 de febrero se ha registrado el primer caso de feminicidio en la ciudad de La Paz de este 2021, en el cual la víctima es una mujer de 40 años y el acusado como autor es un adolescente de 16 años de edad.

El fiscal departamental Marco Cossío indicó que el adolescente vivía en la misma casa de la mujer y que el crimen sucedió cuando la víctima le dijo que debía desalojar la vivienda.

El Gobierno dice que se avanzará a una ‘nueva normalidad’ en la medida que se vacune a la población

Mientras el proceso de vacunación contra el coronavirus ya se encuentre en curso, para el Gobierno, esto significa que el país avanzará hacia una “lenta” y gradual “nueva normalidad” de las actividades cotidianas de la población.

Justamente ese es el fin que contempla el Plan Estratégico de Lucha Contra el COVID-19 que consiste en la detección temprana con las pruebas de diagnóstico, la coordinación de las gobernaciones y alcaldías, y la vacunación.