Sección

Defensora plantea incluir a profesores entre sectores priorizados para la vacuna

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, planteó que, además de los sectores de salud, personas de la tercera edad y con enfermedad crónica, se incluya a los profesores y profesoras entre los sectores priorizados para recibir la vacuna contra la COVID-19 con miras a que se puedan realizas clases la menos semipresenciales.

Andrónico dice a Larrea que debería renunciar a ser médico y dedicarse a la política

Luego de la polémica que se presentó con médicos por la Ley de Emergencia Sanitaria, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reprochó la actitud del presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, y le dijo que debería renunciar al ejercicio de la medicina para dedicarse a la política.

“Debería renunciar (Larrea) a sus cargos, incluso a su profesión de médico. Que se dedique a hacer política, que se dedique a ser candidato y deje de estar haciendo política con la salud”, dijo Rodríguez este martes.

CC se retira de las elecciones a la Alcaldía del municipio de La Paz

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) decidió retirarse del frente “Unidos por La Paz” que venía impulsando la candidatura a la Alcaldía del municipio de La Paz en las elecciones subnacionales ndel 7 de marzo.

Esto se debe tras la renuncia de Waldo Albarracín el 30 de enero, y que la Ley de Régimen Electoral solo permite la sustitución de candidatos hasta 45 días antes del día de la elección.

Tras conocerse estudio, Tuto afirma que Bolivia puede usar la Sputnik V con confianza

Luego de que la revista médica The Lancet publicó un estudio que atribuye a la vacuna rusa Sputnik V una efectividad mayor al 91%, el expresidente Jorge Tuto Quiroga se manifestó señalando que Bolivia puede usar esa dosis con confianza.

“Prestigioso The Lancet señala que vacuna Sputnik V tiene eficacia alta. Debemos valorar vacunas por datos y no prejuicios. Bolivia la puede usar con confianza”; publicó Quiroga en redes sociales.

Militantes del MAS son desalojados de una plaza en Tarija por aglomeración de personas

Un grupo numeroso de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) fue desalojado por la Guardia Municipal de la plaza principal de la ciudad de Tarija, Luis de Fuentes y Vargas, tras ser sorprendidos incurriendo en la aglomeración de personas.

El hecho ocurrió cerca de las 10.00 cuando varios los seguidores del candidato a la Gobernación por el MAS, Álvaro Ruiz, se habían concentrado portando banderas y luciendo poleras del partido.

Alistan proyecto de ley de acceso a la información pública

El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló este martes que se está trabajando un proyecto de ley de acceso a la información pública y que se espera tener un texto listo para su socialización este mes de febrero.

Señaló que se trata de una buena noticia, considerando que el acceso a la información pública es un tema importante no sólo en tiempos de pandemia, sino también para la democracia.

Reducción de pasajeros en La Paz comenzaría en los próximos días; Choferes advierten con desacato

La reducción de pasajeros en el transporte público en el municipio de La Paz será un hecho y el alcalde Luis Revilla perfila que entre en vigencia en estos días. Los choferes cuestionaron la medida por ser no consensuada y advirtieron con un desacato.

La medida fue asumida en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para evitar la propagación del COVID-19 en esta segunda ola de la pandemia. Ayer, tras una reunión con el Gobernador de La Paz Félix, Patzi, se ratificó la decisión y su aplicación en las ciudades de La Paz y El Alto.

El hijo de ‘El Mallku’ postula a gobernador: ‘voy a sacrificar mi vida por los ideales de mi padre’

Santos Quispe, hijo de “El Mallku”, fue presentado este martes como candidato a gobernador de La Paz por la agrupación Jallalla, en sustitución de su padre Felipe Quispe, quien falleció el pasado 19 de enero.

“Mi padre era perseguido, de la misma manera a mí me van a perseguir los gobiernos actuales. Voy a ser perseguido, no tengo miedo a ellos, voy a sacrificar mi vida por la gente humilde, por los ideales de mi padre voy a sacrificar mi vida”, dijo el hijo de “El Mallku”.

‘Tata’ Quispe ve como imprudencia de Arce haber declarado efeméride el 18 de octubre

El candidato a gobernador Rafael “Tata” Quispe consideró que fue una imprudencia del presidente Luis Arce el haber declarado el 18 de octubre como Día de la Recuperación de la Democracia Intercultural, porque solamente en esa fecha hubo una elección.

“Yo calificó de una imprudencia que ha tenido el presidente, porque el 18 en elecciones ha ganado un partido y eso se respeta, no ha habido alguna cosa extraordinaria”, dijo Quispe en declaraciones en El Alto.

Añez rechaza el visado a israelíes y exige al Gobierno no perjudicar al turismo en Beni

La expresidenta Jeanine Añez expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de Luis Arce de reponer la exigencia de visas a ciudadanos israelíes, porque considera que eso daña al turismo y el empleo en su departamento natal Beni.

Añez, en su gestión, había levantado la exigencia de visas para ciudadanos de Israel y de Estados Unidos, pero recientemente Arce restituyó esa medida bajo el argumento de que esos países exigen visas a bolivianos y debería existir reciprocidad.