SANCIÓN
Título: 

El caso Lavallén no deja dormir al Tigre

The Strongest continúa  en una situación crítica que podría comprometer su desempeño en los próximos meses. La inhabilitación para inscribir nuevos jugadores, impuesta por la FIFA, se ha convertido en el principal obstáculo para el club, que lucha por saldar una deuda con el ex técnico Pablo Lavallén.

Según el asesor legal del club, Antonio Kosovic, la situación se ha complicado debido a una serie de intentos fallidos para efectuar el pago, lo que ha puesto al equipo en una carrera contrarreloj para resolver sus problemas legales y financieros.

El principal problema surgió cuando el club intentó transferir el dinero a una cuenta proporcionada por el propio Lavallén. "Nos informan que esa cuenta había estado cerrada, que la cerró el mismo profesor", detalló Kosovic. Este inconveniente los obligó a buscar un "plan B, el plan C", intentando transferir los fondos a una nueva cuenta en Argentina, pero este segundo intento también fue rechazado. Kosovic aseguró que han contactado directamente con el representante y el abogado de Lavallén para efectuar el pago de forma directa, esperando que el entrenador informe a la FIFA una vez que se complete la transacción.

La inhabilitación representa un "gran perjuicio" para el equipo, especialmente con los refuerzos extranjeros que ya estaban entrenando con el plantel. No obstante, el asesor legal se mostró optimista, afirmando que el club tiene alternativas legales para habilitar a algunos jugadores. Una de las estrategias es la de analizar el plazo de 15 días de la sanción, argumentando que la normativa boliviana se refiere a días hábiles y no a días calendario, lo que podría darles un margen de maniobra.

En cuanto a jugadores específicos, Kosovic confirmó que el proceso de inscripción de Salvareschi, se realizó antes de la prohibición, por lo que esperan que, una vez levantada la sanción, su habilitación pueda proceder. Para evitar futuros problemas, el club ha optado por no firmar nuevos contratos, precisamente para no incurrir en más deudas. Con estas medidas, el equipo busca proteger su estabilidad financiera mientras trabaja para resolver las urgencias que lo aquejan.