Alarcón afirma que Lara debería estar articulando consensos para los autoprorrogados y vocales TSE
El diputado de la coalición gubernamental, Carlos Alarcón, cuestionó este domingo el rol que viene desempeñando el vicepresidente Edmand Lara y sostuvo que, en lugar de generar polémicas públicas, debería encabezar la articulación de consensos para resolver la situación de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y la elección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En una entrevista con el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, Alarcón advirtió que la tensión entre el presidente y el vicepresidente ya no se circunscribe al plano personal, sino que afecta la imagen del Estado boliviano. “Lo que más preocupa a los bolivianos es que estas fricciones comprometen la institucionalidad del país”, afirmó.
El legislador observó que Lara “no está dando el paso” de candidato a vicepresidente, y continúa actuando como en campaña, con declaraciones y confrontaciones en redes sociales. Recordó que, una vez en funciones, el segundo mandatario debe priorizar la estabilidad y la proyección internacional del país. “Los dimes y diretes dañan la imagen del Estado; el vicepresidente debe recapacitar”, sostuvo.
Alarcón subrayó que cualquier diferencia entre ambas autoridades debe manejarse en reuniones privadas, más aún en un contexto en el que el país enfrenta problemas económicos e institucionales que requieren coordinación y trabajo conjunto. “El presidente y el vicepresidente tienen que remar en el mismo bote”, enfatizó.
El diputado recordó que en la agenda legislativa están pendientes las designaciones de vocales del TSE y de los tribunales electorales departamentales, tareas que —dijo— demandan un liderazgo político capaz de construir acuerdos amplios.
Alertó que el “escandalete” traspasa el ámbito de las redes sociales y afecta la imagen país. “Estas diferencias abollan la legitimidad del propio gobierno, del cual el vicepresidente es parte, y dificultan atender los grandes problemas que esperan solución”, concluyó.
