PANDEMIA
Título: 

Ante posible rebrote COVID, Sedes-La Paz urge a emplear barbijos, lavado de manos y distancia en ferias y eventos de fin de año 

Foto: Archivo.

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), de La Paz, Ramiro Narváez, comunicó que ante un posible rebrote de COVID-19 en el departamento de La Paz, la población no debe bajar la guardia, usando los barbijos, el lavando de manos y evitando espacios no ventilados y las aglomeraciones en ferias, mercados, centros comerciales, supermercados y eventos de fin de año. 

La autoridad sanitaria reflexionó que “en los centros, en los supermercados, en las ferias, mucho más en este tiempo de fin de año (…) la gente tiene que utilizar obligatoriamente barbijos, garantizar el distanciamiento social, evitar los espacios cerrados no ventilados y (no olvidar) el lavado de manos. Y eso alguien tiene que controlar”. 

Del mismo modo Narváez informó que se están tomando las previsiones para preparar los hospitales así como sus respectivas unidades de terapia intensiva  y prolongar los contratos del personal de salud ante el aumento de casos de coronavirus.

“En este momento hay un aumento moderado de casos en La Paz, creo que es un buen momento para tomar determinaciones claras, creo que usted son los aliados más importantes que tenemos porque el comportamiento de la gente depende de la promoción que hagamos todos nosotros”, recomendó. 

En esa línea anticipó que desde el COED se orientarán a que las decisiones tengan rigor técnico, “se sabe que la pandemia no se ha ido, el virus está entre nosotros y lo único que va a ser indudablemente es encontrar un resquicio para volver a hacer una escalada”. 

Del mismo modo, anunció que se están promoviendo simulacros con la Dirección Municipal de Salud para “ver cómo estamos funcionando, qué requerimientos tenemos, qué posibilidades nos dan estos temas viendo nuestro comportamiento”.

En ese sentido detalló que en la reunión del Centro de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED) que se sostendrá esta semana propondrán la necesidad de ampliar el tiempo de contratos del personal de salud así como ver la disponibilidad de las unidades de terapia intensiva y el fortalecimiento de los hospitales de tercer nivel.