CONTROVERSIA
Título: 

Comunidades de Lípez advierten a China que están dispuestas a ir a instancias internacionales contra el contrato del litio

Realizan acciones legales. Foto de archivo Cupconl.

En el marco de la polémica por el contrato para la explotación del litio, la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL), informó que ha remitido notas a diferentes entidades chinas, incluyendo la Embajada, para advertir que persistirán con acciones legales, incluso internacionales, si no se cumple su derecho a la consulta previa.

Estas comunidades rechazan la aprobación del contrato con la empresa china CBC, sin que se cumpla con la consulta previa, dado que el proyecto afectaría sus fuentes de agua.

Según informaron, el 7 de junio de 2025 remitieron comunicación oficial a las empresas integrantes del consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited, a la Cámara de Comercio China de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos Químicos (CCCMC), y a la Embajada de la República Popular China en Bolivia.

En esas notas, indican que una Acción Popular se encuentra en revisión en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), además de que, en caso de emitirse un fallo en su contra, están dispuestos a acudir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Las comunidades advirtieron a las entidades chinas que, de conseguir decisión judicial favorable, “el contrato del litio suscrito con el consorcio CBC se verá seriamente comprometido, afectando su validez y poniendo en riesgo la seguridad jurídica de cualquier inversión que realice el consorcio CBC”.

No permitiremos que intereses económicos, sean nacionales o extranjeros, impongan megaproyectos que afectan nuestras fuentes de agua sin el consentimiento de los legítimos dueños del territorio”, finaliza el comunicado de la CUPCONL.