Crisis sanitaria en Chuquisaca: continúa el paro indefinido en salud mientras rebrotan casos de sarampión

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta
El sistema de salud de Chuquisaca enfrenta una doble alerta: mientras se confirma el segundo caso de sarampión en el departamento, los trabajadores del área mantienen un paro indefinido que ya suma más de una semana. La protesta exige el pago del bono de vacunación, cuya cancelación depende de un desembolso superior a los 10 millones de bolivianos por parte de la Gobernación al Ministerio de Salud.
La Federación de Trabajadores en Salud instruyó este lunes mantener la medida de presión y replegar a sus afiliados desde las provincias hacia la ciudad de Sucre. “El paro sigue, es indefinido hasta que nos paguen lo que nos corresponde”, declaró el secretario ejecutivo Alberto Espinoza al 1.2.3 Periodismo Que Cuenta.
Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Edwin Loayza, reconoció que, si bien el presupuesto ya está comprometido, los fondos no están disponibles. “El problema es que en la fuente IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) no existen los recursos por la iliquidez financiera de la Gobernación”, explicó.
La protesta ocurre en un momento crítico: el viernes se confirmó un caso de sarampión en la ciudad de Sucre, el segundo en el departamento —el primero se registró semanas atrás en Monteagudo—, lo que obligó a declarar alerta sanitaria.
El jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, advirtió que este rebrote exige respuestas rápidas y vigilancia activa, algo complicado en un contexto de paralización de servicios.