TRAS LA POSESIÓN DE GABINETE
Título: 

La COB se siente menospreciada por el Gobierno, pero se abre a escuchar si es convocada

Argollo dice que la COB no será intransigente. Foto de archivo.

Después de la posesión del gabinete, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Mario Argollo, denunció que existe una “discriminación” y “menosprecio” hacia los sectores de trabajadores, sin embargo, aclaró que la COB no será intransigente, sino esta abierta a ser convocada a dialogar y escuchar a las autoridades.       

“Han menospreciado a la Central Obrera Boliviana, lastimosamente nos están juzgando por anteriores ejecutivos que han pasado”, lamentó Argollo en contacto con La Mañana en Directo de ERBOL.

Según Argollo, en la COB se siente preocupados porque han visto un gabinete presidencial con presencia de los comités cívicos y de la cámara de industria del Oriente.

“Vemos que hay una discriminación hacia este lado del país”, denunció el dirigente que representa al centro minero de Huanuni de Oruro.

Como ejemplo, mencionó que se haya omitido el Ministerio de Minería, porque considera que es un rubro fundamental para el aporte económico al país.

Asimismo, consideró un “menosprecio” que no se haya tomado en cuenta a un representante del magisterio para el Ministerio de Educación.

“Son errores que está empezando a cometer el gobierno central. Está tratando de hacer paralelismo dentro de lo que significan nuestras organizaciones y eso creo que no tenemos que permitir”, advirtió el ejecutivo.

De todas maneras, aclaró que, de ser convocada por las autoridades, la COB asistirá a “escuchar cuál es la visión de país que tienen” o si quieren minimizar a la Central Obrera.

“Vamos a escuchar las propuestas, pero también va a ser una COB propositiva, vamos a proponer las medidas que puedan tener seguramente que tomar el gobierno central, escuchando siempre al pueblo boliviano”, manifestó.

Argollo recalcó que no son intransigentes y reconocen que la tarea del Gobierno es complicada, para sacar este país.

Sin embargo, pidió dejar de culpar a las anteriores gestiones, sino  asumir la administración con sus defectos y virtudes.