Nacional

Mallku: “Sería mejor que Mesa sea gobierno, podemos tumbarle nuevamente”

“Mucho mejor sería que Carlos Mesa esté en el Gobierno, podemos tumbarle nuevamente”. Así el ejecutivo de la Confederación de Campesinos contestaria, el “Mallku” Felipe Quispe, se refirió a la posibilidad de que el candidato de Comunidad Ciudadana sea electo como presidente.

El “Mallku” respondió así consultado sobre si su rechazo a Evo Morales no significa un apoyo a Carlos Mesa. 

Chaqueos: COB dice que se debe mantener normas, pero pide control

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, manifestó este lunes que se deben mantener las normas que autorizan respecto al desmonte y el chaqueo, sin embargo, planteó que haya un control de parte de las autoridades gubernamentales.

“Para nosotros no hay necesidad de abrogar, de derogar, sino que se mantenga, pero también seguramente a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Medio Ambiente y otros puedan  intervenir y hacer seguimiento”, dijo Huarachi.

Alcaldía de La Paz rescinde contrato con TERSA

La Alcaldía de La Paz ha rescindido este lunes el contrato con la empresa TERSA (Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S. A.), encargada del relleno sanitario Nuevo Jardín de Alpacoma.

El alcalde Luis Revilla indicó que se ha tomado esta determinación debido a una clausula del contrato, la cual determinaba que se rescinde el contrato cuando el monto de las multas a la empresa supere el 20% de su facturación en tres meses durante un año.

Canciller anuncia plan de restauración de la Amazonia y Chiquitania boliviana

El canciller Diego Pary anunció este domingo que la segunda fase de las acciones gubernamentales, prevé el diseño de un plan de recuperación y restauración forestal a mediano y largo plazo de la Amazonia y Chiquitania boliviana con recursos propios y también de la cooperación internacional, pero bajo el principio de ayuda incondicional.

Indicó que ya hay un presupuesto aprobado por el presidente Evo Morales y prevén sumar la ayuda técnica internacional para restaurar la Chiquitania a la brevedad posible, una vez se apaguen los incendios.

Morales: Seguimos esperando que llegue rápidamente la cooperación

El presidente Evo Morales expresó este domingo su deseo que llegue lo antes posible la cooperación internacional para encarar los incendios en la Chiquitanía boliviana, donde continúan avivándose los focos de calor.

“Seguimos esperando que rápidamente llegue el avión (ruso), helicópteros y estamos haciendo gestiones ante la Embajada de Estados Unidos el permiso para que el Helitanker venga acá (San Matías) para combatir, pero es impresionante la movilización”, declaró en conferencia de prensa.

Evo no cree que muerte en Sacaba sea por incendio, instruye investigar

El presidente Evo Morales expresó este domingo en San Matías sus dudas sobre las causas de la muerte de un comunario en medio del incendio de Sacaba y anunció que se investigará para determinar los motivos de este lamentable resultado producido el fin de semana.

Dijo que por información del Gobernador de Cochabamba Iván Canelas, el joven de aproximadamente 24 años, fue a apagar el incendio y “sospechosamente aparece quemado, según dice, tal vez se va caído, se ha accidentado o se ha desmayado y sobre eso, el fuego”.

Valverde dice que la CAO oculta los ‘chantajes’ del INRA por tierras

El investigador y periodista cruceño Carlos Valverde cree que en medio del actual conflicto por los incendios, los agroindustriales asociados a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), ocultan los chantajes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para no afectar la denominada Alianza Público-Privada (APP) que los une al gobierno desde diciembre de 2016.

“Javicho Soria stand up” lanza su campaña de autoayuda solidaria

El actor y humorista paceño Javier Soria, impulsor boliviano del género "Stand Up Comedy", lanzó su campaña de autoayuda solidaria para cubrir los costos del análisis de pre trasplante y posterior operación de trasplante de riñones y páncreas en Argentina.

“Javicho Soria Stan up” como es conocido en el mundo artístico, puso en circulación un video el pasado 28 de agosto y a las pocas horas tuvo unas 35.000 reproducciones en su muro de Facebook donde sus seguidores manifestaron su extrañeza por el estado de salud provocado por la diabetes.