Nacional

Cartonbol premia a la creatividad y uso de cartón reciclado

Seis personas fueron premiadas por Cartonbol, tres mujeres y tres varones que se destacaron en las categorías: Muebles, Juguetes y Artesanías en el primer Concurso de Creaciones e Innovaciones en Cartón Corrugado realizado por Cartonbol con el auspicio de varias instituciones. 

Este concurso inició en abril y se realizó mediante una convocatoria a nivel nacional, con el objetivo de concientizar a la población al cuidado del medio ambiente y reciclaje, además de impulsar la creatividad de los participantes. 

Avión ruso Ilyushin llegará para ayudar a combatir los incendios

El avión ruso Ilyushin, con capacidad para 50 mil litros, llegará en los próximos cuatro o cinco días al país para combatir los incendios en el oriente boliviano, informó el presidente Evo Morales.

El mandatario, en una conferencia de prensa en Concepción indicó que ha recibido una comunicación desde Rusia para ofrecer el avión, que no será alquilado, sino prestado con la condición de que el Estado pague los costos de operación.

La Paz: Dirigente chofer advierte con pagar impuestos en otro municipio

El ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Rubén Sánchez, advirtió que si el alcalde Luis Revilla se cierra a discutir el tema de los buses PumaKatari y ChikiTiti, prefiere que los transportistas empiecen a pagar sus impuestos en otros municipios.

“Si él (Revilla) se va a cerrar, yo estoy siendo claro: prefiero que los compañeros tributen en los municipios como Achocalla”, manifestó Sánchez este viernes.

“No estoy echando más gasolina a este fuego, como veo que él (Revilla) si quiere hacer como municipio”, agregó. 

Mujer que denunció cobro por candidatura en el MAS dice que la amenazaron y pide garantías

La ciudadana de El Alto, Sabina P., quien denunció el cobro de dinero a cambio de una candidatura a diputada por el MAS, pidió este viernes garantías puesto que recibido amenazas.

Sabina pretendía ser candidata a diputada uninominal por la Circunscripción 12 de El Alto. Afirmó que el presidente de la Fejuve afín al MAS, Juan Carlos Machaca, pretendía cobrarle 30 mil dólares para ser elegida como la postulante.

Morales dice que “algunos jóvenes pagados” incendian por razones políticas

El presidente Evo Morales sostuvo este viernes que, según las primeras investigaciones, algunos jóvenes son pagados para incendiar en la Chiquitanía por razones política, con el objetivo de echar la culpa a las autoridades.          

“No se puede  entender hermanas y hermanos, algunos jóvenes pagados, porque (según) las primeras investigaciones, algunos grupos están pagando a los jóvenes para que vayan incendiar y echarnos la culpa. No se puede entender eso, por razones políticas creen problemas”, dijo el mandatario en un acto en el departamento de Tarija.

Gobernador de Beni defiende Decreto que autoriza quemas en su departamento

El gobernador del Beni, Alex Ferrier (MAS), salió este jueves a defender el Decreto Supremo 3973 del presidente Evo Morales, que autoriza el desmonte y quema controlada para actividades agropecuarias.

Ferrier criticó que “malos benianos” pretendan hacer tumbar ese Decreto por intereses políticos.

Explicó que desde 2001 la quema estaba permitida en Santa Cruz, gracias a un Decreto de Hugo Banzer, y que desde entonces y por casi 19 años los benianos estaban pidiendo tener la misma norma.

Excanciller Choquehuanca fue increpado y abucheado en Sud Yungas

El excanciller David Choquehuanca fue increpado, insultado y abucheado, durante un acto público realizado el fin de semana en la localidad de Chicaloma en la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz.

En reporte de radio Yungas de la Red ERBOL, se escucha que Choquehuanca llamó a luchar contra quienes los quieren dividir, lo cual provocó la reacción.

Mesa culpa a la “alianza Evo-Ortiz” por la Ley que autoriza desmontes

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó este jueves que la alianza entre Evo Morales y Óscar Ortiz es responsable de la catástrofe de la Chiquitanía, debido a la aprobación de la Ley 741, que autoriza los desmontes hasta 20 hectáreas.

Mediante redes sociales, Mesa sostuvo que la Ley 741 “impulsó los chaqueos indiscriminados” y que Morales y Ortiz son cómplices que “hoy hacen proselitismo sobre el fuego y las cenizas de la flora y la fauna cruceña”.

Sak’a Churu: Gobernación devuelve con observaciones trámite a la Alcaldía

La Gobernación devolvió a la Alcaldía de La Paz el trámite para manifiesto ambiental del nuevo relleno sanitario de Sak’a Churu, después de realizar varias observaciones, incluso sobre el derecho propietario del terreno.

La información fue proporcionada por el secretario departamental de Comunicación, Édgar Ramos, quien indicó que no es primera vez que se devuelve un trámite y lamentó que se sigan cometiendo los mismos errores de parte de la Alcaldía.

Estado paga $us25,5 millones por nacionalización de Mallku Khota y declara “victoria contundente”

El conflicto arbitral por la nacionalización de la mina Mallku Khota culminó este jueves, con la firma de un contrato transaccional mediante el cual el Estado boliviana paga 25,5 millones de dólares a la canadiense South American Silver como indemnización.

La información fue proporcionada por el procurador Pablo Menacho, quien destacó que este acuerdo es una “victoria contundente” para el Estado, puesto que sólo se está pagando un 6% del monto que demandaba la canadiense.