Gente

La tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19 comenzará a aplicarse desde la próxima semana en Bolivia

A partir de la próxima semana, las personas que completaron el esquema de inmunización hace seis meses podrán acceder a la tercera dosis de vacuna contra el coronavirus AztraZeneca. Un total de 1.476.115 personas serán las beneficiadas en esta segunda fase. 

El anuncio lo hizo el presidente Luis Arce durante la Sesión de Honor por el 102 aniversario del municipio de Warnes del departamento de Santa Cruz. El mandatario precisó que quienes completaron el proceso en febrero a junio serán los que reciban las dosis.

Cuarta ola: Más de 1.300 nuevos casos de COVID-19 fueron reportados en Bolivia

Los contagios a causa del coronavirus continúan en ascenso. Hasta la noche de este viernes, fueron reportados en el país 1.359 y 16 decesos según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

Nuevamente el eje troncal tiene la mayor cantidad en esta cuarta ola. Santa Cruz reportó 745, Cochabamba 162, en tanto que La Paz hubo 154.

El reporte epidemiológico añade que en Chuquisaca hubo 114,  Tarija 114, Potosí 29, Oruro 22, Pando 14 y Beni 5.

Con los 1.359 nuevos casos, el total acumulado subió a 535.115, en tanto que los decesos hay 19.137 en total. 

El Alto inaugura plaza con un monumento en honor a las víctimas de la masacre de Senkata

En la ciudad de El Alto, la alcaldesa Eva Copa inauguró este viernes la plaza  'Héroes de Senkata' que  incluye un monumento en honor a las 10 víctimas de la masacre de Senkata donde hubo además decenas de heridos durante el gobierno de Jeanine Añez en 2019.

La obra se encuentra ubicada en la zona 25 de Julio del Distrito 8 de la urbe alteña, en inmediaciones del Distribuidor de la ex tranca de Senkata. La plaza demandó una inversión de al menos Bs 750.000.

Sedes de Santa Cruz declara alerta roja sanitaria por incremento de casos COVID-19

Ante el incremento de contagios a causa del coronavirus durante los últimos días, el departamento de Santa Cruz fue declarado en alerta roja sanitaria, informó este jueves el secretario de Salud de la Gobernación, Fernando Pacheco.

La determinación no solo se debe a los casos sino también por el incremento de camas ocupadas en las unidades de terapia intensiva que actualmente se encuentran en poco más del 50% y en el caso de terapia intermedia en un 45%.

‘Esto es una desgracia que se podría haber evitado’: Mazamorra afecta viviendas en Plan Autopista

Una mazamorra causada por la intensa lluvia de la noche del miércoles dañó a variAs viviendas del Plan Autopista en la ciudad de La Paz, ante lo cual los vecinos que perdieron todo o gran parte de sus bienes pidieron ayuda a las autoridades para limpiar sus casas y levantarse económicamente.

“Esto es una desgracia que se podría haber evitado. Los ingenieros de la Alcaldía no nos han escuchado para hacer los defensivos correspondientes”, lamentó uno de los vecinos.

Bolivia supera los 1.200 nuevos contagios de coronavirus en un solo día

Durante la cuarta ola de la pandemia, en el país fueron reportados 1.203 nuevos contagios de coronavirus en un solo día y 8 decesos a causa del coronavirus, según el Ministerio de Salud y Deportes.

En el eje troncal, Santa Cruz fueron reportados 648 nuevos casos, La Paz 190, meitras que en Cochabamba hubo 141.

El reporte epidemiológico señala que Tarija hubo 114 contagios, Chuquisaca 50, Oruro 38, Pando 11, Potosí 9 y Beni 2.

Con los 1.203 nuevos casos, el acumulado se incrementó a 532.631 en total, en tanto que con los 8 decesos subió a 19.104.  

 

La UMSA decide activar una auditoría al proceso electoral de elecciones en la FUL

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) decidió este miércoles activar un proceso de auditoría al proceso electoral a las elecciones en la Federación Universitaria Local (FUL) ante denuncias de presunto fraude.

La decisión fue asumida por el Honorable Consejo Universitario (HCU) que se reunió para analizar una solicitud del rector de la UMSA, Óscar Heredia, mediante Resolución Rectoral 908/21, del viernes 19 de noviembre.

Bebé de ocho meses en terapia intensiva a causa del COVID-19 se encuentra estable y recibe tratamiento

El bebé de ocho meses de edad, en terapia intensiva e intubado en el Hospital del Niño de La Paz, por complicaciones a causa del coronavirus, se encuentra estable y recibe tratamiento gratuito mediante el Sistema Único de Salud (SUS), informó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.