Gente

Podcast educativo, fortaleciendo capacidades comunicacionales en mujeres aymaras

Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), en alianza con la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo (OMAK), cerraron con éxito el curso de Podcast Educativo, una iniciativa que fortaleció las capacidades comunicacionales de mujeres de El Alto.

Durante varias jornadas de capacitación, a cargo de Adriana Gutiérrez, periodista especializada en el área, las participantes aprendieron herramientas básicas de producción, grabación y edición de contenidos en formato podcast, con el propósito de generar mensajes educativos y culturales desde sus propias voces y realidades.

Por incremento de casos de neumonía en niños de El Alto, sugieren aplicar horario de invierno

Debido a que se incrementaron los casos de neumonía en menores de edad de El Alto, el jefe unidad de epidemiología del Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto, Ramiro Argollo, sugirió la implementación del horario de invierno.

Hasta la semana 18 se registraron 7.600 pacientes y en la semana 19 hubo un descenso de 7.288 casos, lo significa una disminución del 1%. Los niños de menos de 5 años de edad son los casos más frecuentes.

Galardonan a 12 trabajos con el Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género

Con los objetivos de impulsar el periodismo con perspectiva de género en el país, reconocerla producción de información que contribuye a la deconstrucción de estereotipos y prejuicios de género, y destacar el rol de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa; BancoSol, Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres en Bolivia distinguieron 12 trabajos periodísticos y a sus autores y autoras con el Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025, en las categorías de prensa escrita, radio, televisión y medios digi

Hospital de Clínicas implementa sistema para obtener ticket de atención mediante internet

El Hospital de Clínicas de La Paz ha lanzando el plan “Fila 1, Pernocte 0”, mediante el cual desde este martes implementa un sistema informático para obtener tickets de atención mediante sui página web.

El director del nosocomio, Carlos Peláez, explicó que el ticket de atención por internet se puede sacar entre las 11 de la mañana y las cinco de la tarde, tanto para pacientes nuevos como para reconsulta.

La dirección es https://hospitaldeclinicas.com.bo/ticket  

Defensor del Pueblo advierte incremento de casos de violencia contra periodistas

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, alertó sobre el incremento de casos de violencia, acoso e intimidación contra periodistas en Bolivia, al registrar 10 vulneraciones de derechos solo hasta el 7 de mayo de este año, una cifra cercana a los 14 casos reportados durante todo el 2024. En respuesta, la institución defensorial activó una serie de acciones para visibilizar la problemática y brindar atención directa a las víctimas.

Por bajas temperaturas, disponen tolerancia en el ingreso a clases y ratifican vacaciones desde el 7 de julio

Ante el inicio de bajas temperaturas en diferentes regiones del país, principalmente del occidente, los escolares tienen tolerancia en el ingreso a clases y se ratificó que desde el lunes 7 de julio comenzará el descanso pedagógico.

Un comité intersectorial se encuentra analizando los reportes del clima y de la cantidad de infecciones respiratorias para asumir decisiones en las próximas semanas, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.

La Iglesia Católica en Bolivia considera que el Papa León XIV dará continuidad a la labor de Francisco

La Iglesia Católica en Bolivia destacó el nombramiento del cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV y consideró que dará continuidad a la labor que dejó el fallecido pontífice Francisco.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Giovani Arana, recordó que, en la perspectiva eclesial, Prevost fue una persona “muy cercana” a su antecesor ya que lo llamó a colaborar en el Dicasterio para los Obispos.

Tribunal Agroambiental autoriza por siete meses el ingreso de basura de Cochabamba al relleno de K’ara K’ara

Un fallo del Tribunal Agroambiental autorizó, por el lapso de siete meses, que ingresen residuos del municipio de Cercado al relleno sanitario de K’ara K’ara, anunció el secretario de Finanzas Municipales de Cochabamba, Mauricio Muñoz.

La determinación fue asumida mediante un recurso de casación que fue presentado en Sucre por la comuna cochabambina en medio del conflicto que se tornó con hechos de violencia y bloqueos en pasados días.

Sucre celebra el Bicentenario con un festival de teatro de alcance nacional e internacional

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En una apuesta ambiciosa por celebrar los 200 años de independencia de Bolivia con arte y memoria, Sucre se convierte en el epicentro del teatro nacional con la llegada de la fiesta del Teatro del Bicentenario, una edición especial del reconocido festival paceño que ya cuenta con 26 años de trayectoria.