Gente

Ministra de Salud de Argentina llegará a Bolivia con 1 millón de dosis contra el coronavirus

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, arribará al país el lunes al país en un vuelo especial con un millón de vacunas AstraZeneca. El apoyo es parte de los acuerdos que tienen ambos países en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea será el encargado de transportar a la delegación del vecino país que, durante su visita a Bolivia, se reunirá con el ministro Jeyson Auza, con quien analizará la estrategia de lucha conjunta contra el virus, el control de variantes, entre otros asuntos. 

La educación en agroecología: miradas, enfoques y perspectivas locales. Experiencias de Ecuador y Bolivia

ALER

El proyecto Jóvenes Rurales convocó el taller “La educación en agroecología, miradas, enfoques y perspectivas locales” para dar a conocer los aprendizajes surgidos en la implementación de los procesos de formación técnica en agroecología. Se compartieron experiencias del proyecto de Implementación del Bachillerato Técnico en Agroecología en Quito, Ecuador, así como en Bolivia el Centro de Formación Gastronómica Saludable Manq´a del proceso de Formación en Agricultura Urbana.

Cuarta ola: Bolivia supera los 2.100 nuevos casos de COVID-19 en un solo día

Bolivia reportó este jueves un nuevo récord al reportar 2.119 nuevos contagios a causa del coronavirus en esta cuarta ola. El reporte señala que hubo además 19 decesos.

Los datos del Ministerio de Salud y Deportes señalan que  Santa Cruz sigue siendo la región más golpeada por la pandemia con 1.297 nuevos casos.

Mientras que en La Paz fueron contabilizados 245, Tarija 208, Cochabamba 137, Beni 50, Pando 49, Oruro 47 y Potosí 13.

Con los 2.119 reportados, el total acumulado subió a 560.684.

El COED de La Paz activa plan de contingencia para evitar desastres naturales

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz determinó este jueves activar un plan de contingencia para atender emergencias y evitar que ocurran desastres naturales a consecuencia de la crecida de los ríos.

El encuentro fue convocado por el gobernador paceño, Santos Quispe, donde se analizó la situación que comienzan a atravesar los diferentes municipios a causa de las constantes lluvias que se reportaron en los últimos días.

La UCB lanza nuevas carreras universitarias

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, respondiendo a las nuevas necesidades globales, renueva su oferta académica a partir de la permanente revisión y actualización curricular en las diversas carreras de la Sede La Paz y el Bloque El Alto.

Innovando su Oferta Académica presenta cuatro nuevas carreras: Ingeniería en Energía, Filosofía y Letras (Modalidad semipresencial), Ingeniería en Logística y Analítica de la Cadena de Suministro, Ingeniería en Multimedia e Interactividad Digital y Arquitectura de Interiores.

Ingeniería en Energía

Autoridades ratifican por ‘unanimidad’ realizar el Carnaval de Oruro 2022

Luego de una reunión entre diferentes autoridades e instituciones, se decidió ratificar “unanimidad” la realización de la festividad del Carnaval de Oruro, en devoción a la Virgen del Socavón, previsto para el 26 y 27 de febrero del próximo año.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, fue quien hizo el anuncio oficial, tras el encuentro en el participaron el Ministerio de Salud y Deportes,  la Alcaldía de Oruro, la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO), entre otros.  

La Fiesta de San Roque es declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad

La Fiesta de San Grande de Roque de Tarija fue declarada este martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, fue quien hizo el anuncio oficial sobre la determinación asumida luego de haber participado de la sesión  virtual del organismo.

230 periodistas concluyen Programa Internacional de Periodismo Digital organizado por Tigo

Durante 10 sábados continuos aproximadamente 230 profesionales de la información en Bolivia hicieron una pausa a sus turnos y días libres paraingresar a un aula virtual e intercambiar conocimientos con maestros y maestras del periodismo y la academia. Se trata del primer “Programa Internacional de Periodismo Digital” que gestó Tigo en alianza con una de las universidades más prestigiosas de Argentina: la Universidad Austral.

San Antonio, el nuevo hospital municipal que estará conectado en red y será el más “inteligente”

La Alcaldía de La Paz informó este domingo que el Hospital Municipal San Antonio, que se encuentra en construcción, tendrá un sistema interno de conexión en red para facilitar el acceso a los análisis de laboratorio desde las salas de internación hasta los quirófanos. Esta característica hará que este nuevo nosocomio sea el “más inteligente” de todos los hospitales ediles.

Concejal pide al alcalde Arias recuperar espacios públicos afectados en plaza Balaguer

El concejal del MAS-IPSP, Pierre Chain, pidió al alcalde Iván Arias recuperar espacios de propiedad municipal en la plaza José María Escrivá de Balaguer en la zona de San Miguel, donde algunas actividades económicas construyeron estructuras metálicas y realizan obras civiles para la atención de sus actividades comerciales.