Gente

Productores de soya activan bloqueo indefinido en rechazo a la banda de precios

El bloqueo de caminos, convocado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), comenzó este lunes en distintas zonas productivas del departamento de Santa Cruz en rechazo a la política de regulación de precios en el mercado interno, impuesto por el Gobierno con la banda de precios para la venta de harina de soya. 

La COB convoca el miércoles a un ampliado para definir posible incremento salarial

El Comité Ejecutivo Nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) convocó para este miércoles a un ampliado en la ciudad de La Paz donde se analizará el pliego de demandas que, entre otras cosas, se podría definir la propuesta del incremento salarial para este año.

El encuentro fue fijado luego que hace semanas atrás, el ente matriz de los trabajadores haya determinado recoger las diferentes propuestas de los entes afiliados para luego ser incorporadas al documento que será enviado al Gobierno 

Bolivia supera los 240.000 casos de COVID-19

Con 1.152 nuevos contagios de COVID-19, reportados este viernes por el Ministerio de Salud y Deportes, el acumulado en el país llegó a 240.676 hasta el momento.

De acuerdo al informe epidemiológico, 37 personas perdieron la batalla contra el virus, con lo que suman hasta el momento a 11.390 en total.

El reporte señala que el departamento de Santa Cruz hubo 452 nuevos casos; luego La Paz, con 252; en tanto que Tarija se ubica en tercer lugar con 108.

Mientras que Cochabamba reportó 110; Chuquisaca, 81; Potosí, 73; Oruro, 44; Beni, 20; y Pando 12.

 

Encuentran en Tarija un tucán herido y que podría perder un ojo

Una cría de tucán fue encontrada en un barrio de la ciudad de Tarija con varias lesiones en gran parte de su cuerpo, presuntamente a consecuencia de pedradas. El ave tiene el pico desviado y podría perder su ojo.

Unos vecinos reportaron lo ocurrido tras haberlo rescatado de una quebrada y lo entregaron al Bioparque Urbano donde se recupera de las heridas, informó secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Carlos Valdivieso, al periodista Mario Fernández de la red ERBOL.

Médicos de La Paz ratifican paro y descartan participar de reglamentación a Ley de Emergencia Sanitaria

A tiempo de ratificar el inicio del paro hasta el 28 de febrero, los profesionales en salud de La Paz descartaron este viernes formar parte de la reglamentación a la Ley de Emergencia Sanitaria ya que lo consideran inconstitucional.

En criterio del sector, sin bien en una primera instancia hubo un diálogo para modificar tres artículos que se habían observado, no hubo tiempo para que se puedan realizar otras observaciones, debido a que ya había estado en curso su tratamiento en el Legislativo.

Bajan de 89 a 79 los municipios con riesgo desbordado de COVID-19

La cantidad de municipios en Bolivia con riesgo alto o contagio desbordado bajo de 89, reportado la pasada semana, a 79. Las ciudades capitales, incluida El Alto, aún continúan en la lista como las que deben implementar medidas “más estrictas” de prevención y contención de la pandemia.

Según el Índice de Alerta Temprana, del 7 a 13 de febrero, el departamento de Santa Cruz tiene 18 municipios en contagio desbordado del virus, Chuquisaca 13, Oruro 12, Potosí 10, Tarija 7, La Paz 6, Cochabamba 6, Beni 4, y Pando 3.