Gente

Auza apela a la ‘razonabilidad’ de los médicos para que no ingresen en un paro

Tras la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, apeló a la “razonabilidad” de los médicos para que no ingresen a un paro de actividades como habían advertido y los invitó a que formen parte de la reglamentación.

La ley en cuestión fue finalmente promulgada ayer por el presidente Luis Arce pese a los rechazos y desde este jueves, se anunció el inicio del trabajo para la reglamentación junto con la Central Obrera Boliviana (COB).

Fallece Luis Aldana, ícono de la música tarijeña

El músico y cantautor Luis “Lucho” Aldana falleció la mañana de este jueves a los 89 años de edad, dejando luto en Tarija donde es considerado un ícono de la música local.

“Dejó lógicamente a la familia con una pena, pero siempre decía que tenemos que recordarlo riendo, bromeando, cantando como él era”, dijo uno de sus allegados al confirmar el deceso, según reporte del periodista Mario Fernández para la Red ERBOL.

Arriba a Bolivia lote de medicamentos de la India valuado en $us 1,6 MM

Un primer lote de al menos 20 toneladas, con cinco tipos de medicamentos para combatir al coronavirus valuados en $us 1.658.860, arribó este jueves al aeropuerto internacional Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, procedente de Bombay, India.

La llegada de estos productos tiene como objetivo romper el monopolio en la importación de medicamentos que durante el pasado año se encareció los precios, afirmó el canciller Rogelio Mayta en un acto junto con el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Alcalde de Uyuni: ‘No cualquiera puede venir a ofender esta tierra y en la tarde pedir disculpas’

“No cualquiera puede venir a ofender a esta tierra y en la tarde pedir disculpas”. Así respondió el alcalde de Uyuni, Moisés Cruz, luego de conocer las disculpas de Frances P, una turista cruceña quien causó polémica por sus dichos en redes sociales en contra de esa ciudad potosina.

El burgomaestre ratificó la denuncia penal en el Ministerio Público vinculado a los delitos de racismo y discriminación. Los documentos con las bases jurídicas serán presentados este jueves, anunció en entrevista con Cadena A.

En medio de amenazas a un paro, Arce promulga Ley de Emergencia Sanitaria

En medio de advertencias de un paro médico y dentro del plazo establecido, la Ley de Emergencia Sanitaria fue finalmente promulgada este miércoles por el presidente Luis Arce Catacora, de acuerdo a una publicación de la Gaceta Oficial de Bolivia.

La polémica norma es rechazada por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) que observó varios artículos. Hace semanas, el sector atrás advirtió con asumir medidas de presión de no ser convocados por el Ejecutivo y en caso de que se conozca su promulgación.

El Gobierno desembolsa Bs 114 millones adeudados para reiniciar obras del Tren Metropolitano

El Gobierno anunció el desembolso de Bs 114 millones que se tenían adeudados a trabajadores de 37 empresas subcontratadas por la Asociación Accidental Tunari (AAT), encargada de ejecutar el proyecto del Tren Metropolitano en el departamento de Cochabamba.

Los trabajos habían sufrido retrasos por la falta de cancelación de la planilla de salarios a trabajadores de las firmas que construyen las tres líneas que conforman el proyecto iniciado en agosto de 2017. El pasado año ocurrió similar problema tras la pandemia.

Evacúan a 200 personas en Beni tras que fueran afectadas por las inundaciones

Durante el fin de semana y el feriado de Carnaval unas 200 personas de las comunidades benianas Puerto Varador, Puerto Almacén y Puerto Geralda, fueron evacuadas a un albergue temporal tras que sus viviendas fueran afectadas por las lluvias y el desborde del río Beni.  

En coordinación entre el Viceministerio de Defensa Civil, Gobernación, Alcaldía de Trinidad y la Armada Boliviana, se utilizaron dos deslizadores y un pontón que sirvieron para trasladar a los afectados un albergue temporal habilitado en Puerto Varador, informó el Ministerio de Defensa en un boletín de prensa.

Alcaldía de Uyuni anuncia acciones legales contra la turista que criticó a la ciudad

La Alcaldía de Uyuni informó este miércoles que se está alistando acciones legales contra la turista que en redes sociales criticó a la ciudad, con términos que causaron la molestia de su población.

La mujer, identificada en redes sociales como Frances P., publicó un video en el cual afirmó que había llegado de Santa Cruz y que “Uyuni es feo con ganas” y que no viviría ahí ni aunque le paguen tres millones de dólares. “Es muy horrible este pueblo”, agregó. 

Investigan muerte de una bebé en casa hogar de El Alto; se presume negligencia

Una bebé falleció al interior del Hogar 24 Horas del municipio de El Alto. Se presume que hubo negligencia de parte de las cuidadoras y el caso se encuentra en investigación, indicó Amida Duk, secretaria de Desarrollo Social de la Alcaldía.

Duk indicó que la bebé fallecida tenía unos dos meses de nacida. Se conoce que la menor fue rescatada tras ser abandonada en la zona Santa Rosa en enero.