Gente

Promulgan ley departamental que declara a Palos Blancos y Alto Beni municipios agroecológicos libres de actividad y contaminación minera

Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni, de las provincias paceñas Sud Yungas y Caranavi, fueron declarados “agroecológicos, productivos con recursos hídricos libres de actividad y contaminación minera” con la promulgación, esta semana, de la Ley número 239 de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz.

Realizaron taller del proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático

En el marco de las actividades del proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation y Fundación Avina e impulsado por la Cooperación Suiza COSUDE en Bolivia, Ecuador y Perú, se realizó el taller nacional, para la construcción de la Segunda Fase de este proceso.

La actividad fue inaugurada por la Directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Angélica Ponce. 

La violencia psicológica y física, una problemática que no cesa en los colegios

La violencia psicológica y física, más aún cuando los niños y adolescentes están en edad escolar, es una problemática que no deja de generar preocupación los profesores y especialistas en psicología.

Las formas más recurrentes que los menores incurren en ese tipo de comportamientos son a través de insultos, apodos, hasta llegar a las agresiones físicas.  

El psicólogo Daniel Vásquez consideró que la falta de atención de los padres de familia y la falta de afecto a sus hijos genera niveles de frustración que luego desencadenan en comportamientos agresivos.

Sufren por cobros, robo, escaso dinero y pocos baños: el drama de los camioneros bolivianos varados en Paraguay

Camioneros bolivianos sufren una odisea para intentar cargar combustible en Paraguay y retornar al país. Testimonios señalan que, además de padecer el calor, deben esperar en condiciones precarias de pocos servicios básicos, además de que tienen pocos recursos económicos y son víctimas de cobros arbitrarios y hasta corruptos.

“Ya llevamos como 24 días”, lamentó en entrevista con ERBOL uno de los camioneros que pidió guardar en reserva su identidad.

Cerca de 1.300 familias son afectadas por la sequía en Santa Cruz, Potosí y Tarija

A diferencia de los lugares que sufren desastres por las lluvias, algunos municipios de los departamentos de Santa Cruz, Potosí y Tarija atraviesan problemas por la sequía, que hasta el momento dejó al menos 1.300 familias afectadas.

“En el tema de la sequía, es otro de los fenómenos que se está sobreponiendo paradójicamente al periodo de las lluvias, en ese sentido, ya son tres departamentos que tienen afectación”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

‘Nos han ultrajado, nos han lanzado dinamita’: Comunarios piden resguardo ante avasallamiento minero

Comunarios de Totoral Chico, del ayllu Acre Antequera de Oruro, llegaron este lunes hasta la plaza Murillo para denunciar que han sido víctimas de agresiones, amenazas y persecución de parte de mineros que pretenden realizar actividades de explotación en su territorio.

Relataron que fueron agredidos hasta con palos, cuando realizaban una vigilia para evitar la actividad minera.

Evo ofrece tierras en el Trópico a Garibay y Camargo si logran la medalla olímpica

El líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba ha realizado una oferta como incentivo a los atletas bolivianos Héctor Garibay y Jhoselin Camargo, sobre quienes existe esperanzas de una buena actuación en las Olimpiadas de París este año.

Morales ofreció a los atletas otorgarles un “chaco” (tierra para la agricultura) en el Trópico de Cochabamba, en caso de que logren la primera medalla olímpica en la historia para Bolivia.

Said Pérez: urge la integración de la robótica educativa en las escuelas bolivianas

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El ingeniero en telecomunicaciones Said Pérez destacó la importancia de incorporar la programación y la robótica educativa en las unidades educativas del país durante una conferencia dirigida a educadores. El evento, celebrado este domingo como parte de un encuentro de iniciativas ciudadanas para mejorar la educación, fue convocado por el Programa de Apoyo al Desarrollo Municipal (PADEM).

Totoral Chico: Denuncian agresión de mineros a mujeres indígenas

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Comunarios de la comunidad Totoral Chico del Ayllu Acre Antequera, mujeres y hombres, fueron agredidos este fin de semana por mineros del sindicato Avicaya (Empresa Salvada S.C.),  según denuncia interpuesta ante el Gobierno Departamental de Oruro por la Asociación de Pueblos Indígena Originarios Campesinos Qhana Pukara Kurmi y la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígena Originario Campesinos y Áreas Protegidas.