Gente

Sindicato médico suspende el paro de cuatro días que había anunciado contra la ‘jubilación forzosa’

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) decidió declarar cuarto intermedio en sus medidas de presión, suspendiendo así el paro de cuatro días que se había anunciado en contra del proyecto de ley “jubilación forzosa” a los 65 años de edad.

La decisión fue asumida después de que Fesirmes recibió una nota de parte del Presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, para comunicarle que no se abordará dicho proyecto de ley en tanto se lleve adelante la mesa técnica cono los sectores movilizados.

Llegan al país cerca de 1,8 millones de dosis contra la influenza y estarán disponibles desde mayo

Un total de 1.894.128 dosis de la vacuna contra la influenza llegaron al país con los que se busca inmunizar a los grupos vulnerables de manera prioritaria a partir del 2 mayo en los diferentes centros de salud.

En esta primera se dispondrán 376.663 dosis pediátricas y 1,45 millones de dosis de adultos, los cuales serán distribuidos en los diferentes departamentos, detalló la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Huawei impulsa la inclusión de las niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Huawei Bolivia promueve un cambio de paradigma en términos de la participación de la mujer en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's). Si se quiere alcanzar una forma de desarrollo sostenible en el sector, la incorporación de las niñas se hace indispensable para pensar en un futuro más inclusivo y productivo.

Marcha del magisterio de Bolivia termina en enfrentamiento y gasificación con la Policía

Una marcha de magisterio urbano de Bolivia, desarrollado la tarde de este lunes en el centro de la ciudad de la Paz terminó en un enfrentamiento con la Policía que tuvo que utilizar agentes químicos para dispersarlos.

Desde diferentes partes del país, las delegaciones llegaron a la urbe paceña a convocatoria del Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) ante la falta de atención del Gobierno a sus demandas.

La violencia hacia la mujer, un problema que persiste desde el norte hasta el sur en Bolivia

Desde el extremo norte de Bolivia hasta el sur, la violencia hacia la mujer es un problema que persiste en el país y genera datos alarmantes, sin embargo, existen esfuerzos de activistas e instituciones que luchan contra este flagelo y trabajan por la prevención.

En el sur, la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija registró en los primeros dos meses del año unos 2.700 casos de violencia, con lo cual se proyecta un incremento respecto a 2023 cuando había 4.700, reportó la periodista Elizabeth Rendiz de la Red ERBOL.

Guanay reporta Bs 25 millones en fondos de avance y anticipos sin respaldo ni descargos

La alcaldía de Guanay se encuentra en el centro de una crisis financiera y administrativa, con al menos 25 millones de bolivianos pendientes de descargo y justificación en las cuentas municipales. Esta situación implica no solo a la actual gestión del alcalde Víctor Ticona del MAS, sino también a las cuatro administraciones anteriores, ninguna de las cuales logró resolver estas irregularidades financieras.

Se inicia la temporada de pesca en el río Pilcomayo que mueve a unas 8.000 familias

El Secretario de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional del Gran Chaco, Villamontes, Richard Serrano, anunció la emisión de una resolución administrativa que levanta oficialmente la veda en el río Pilcomayo. A partir de este sábado, comienza la temporada de pesca y comercialización 2024, marcando un periodo crucial para la economía local y la conservación de los recursos naturales.

Sernap liberará al río Manuripi más de 2.500 tortugas que nacieron y crecieron en playa artificial

El Servicio Nacional de Vida Silvestre y Áreas Protegidas, SERNAP, anunció que este domingo llevará a cabo la liberación de más de 2.500 tortugas en el río Manuripi como parte de un proyecto de conservación de especies en peligro de extinción, según informó la radio Frontera de Erbol-Cobija.

CEB expresa su cercanía con Obispo de San Ignacio de Velasco ante el allanamiento policial de su domicilio

En respuesta a los acontecimientos recientes relacionados con el allanamiento al hogar del obispo emérito de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, monseñor Carlos Stetter, la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió un comunicado expresando su postura.

Sucre: Paro de trabajadores de limpieza coincide con bicicleteada del Vicepresidente por el Día Mundial de la Tierra

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Este viernes, los empleados de la Empresa Descentralizada de Aseo Urbano de Sucre (EMAS) llevarán a cabo una protesta de 24 horas, solicitando un cambio en la dirección operativa debido a la prolongada gestión interina de cinco años bajo la dirección de Iván Alvis.

Santiago Chirari, portavoz de los trabajadores, informó a Erbol que la manifestación tendrá lugar el viernes 19 de abril, comenzando a las 8:00 horas desde la Plaza Alto de la Alianza, conocida popularmente como plaza del reloj.