Gente

UNIVida contabiliza que 1,2 millones de pólizas del SOAT fueron vendidas; los controles se intensifican

Desde abril hasta la fecha, un total de 1.204.000 de pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2021 fueron comercializadas en todo el país. Los operativos de control se intensificarán en todo el país.

Del total de seguros vendidos, el sector particular es el que tiene la mayor cantidad con el 64%, mientras que el 35% se encuentra el transporte público, informó el subgerente Nacional Comercial de UNIVida, Mauricio Jiménez.

El Gobierno llega a un acuerdo con trabajadores de AASANA lo que permite que se levante el paro

El Gobierno llegó a un acuerdo con la dirigencia de los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) donde se comprometen a pagar los sueldos adeudados desde abril hasta la fecha. Tras la firma de un documento, se perfila que se pueda levantar el paro indefinido que comenzó este jueves.

Argentina y Bolivia plantean agenda de cooperación para evitar incendios forestales

Argentina y Bolivia comenzaron un diálogo para plantear una agenda de cooperación entre ambos países en materia de la lucha contra los incendios forestales en las zonas amazónicas del país como la Chiquitanía en el departamento de Santa Cruz.

Según el embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, se reunió con el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, con quien dijo que se conversó además sobre un intercambio de experiencias entre ambos países.

Educación ratifica que retorno a clases presenciales será gradual y confirma que habrá aplazados

El retorno a las clases semipresenciales y presenciales será gradual en todo el país, según los reportes epidemiológicos de la pandemia, y habrá estudiantes reprobados que no hayan cumplido con los objetivos de la planificación curricular, informó el ministro de Educación, Adrian Quelca.

“El retorno a clases presenciales está supeditado a los informes epidemiológicos del Ministerio de salud y Deportes, por eso, en nuestro país existen unidades educativas que pasan clases en tres modalidades diseñadas”, ratificó la autoridad.

Trabajadores de AASANA ingresan en un paro indefinido que obliga a la suspensión de vuelos

Los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) decidieron ingresar desde este jueves en un paro de actividades de forma indefinida ante la falta del pago de sueldos adeudados entre otras demandas.

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la AASANA (Fenta), Néstor Villarroel, informó a ERBOL Digital que la decisión de ir a esa medida de presión se debe a que hasta el momento no fue aprobado un decreto supremo que autorice un préstamos de Bs 17 millones para cancelar los salarios devengados.

Bolivia supera los 2.700 nuevos contagios; el eje troncal tiene la mayor cantidad de casos

En Bolivia fueron reportados, 2.766 nuevos casos con lo que el total acumulado se incrementó a 340.207 el total hasta el momento. Los departamentos que conforman el eje troncal tienen la mayor cantidad de contagios.

Según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes, en Santa Cruz hubo 913 casos, Cochabamba 773, La Paz 324, Oruro 218, Tarija 210, Chuquisaca 166, Potosí 81, Beni 52 y Pando 29.

En cuanto a los decesos, 58 personas perdieron la vida hasta la noche de este miércoles. Esta nueva cifra suma hasta el momento a 13.693.   

 

Cifabol y la UGRM suscriben convenio de apoyo e investigación sobre producción de medicamentos

La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas (FCFB) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional y apoyo a los estudiantes.

El documento contempla la realización de investigación científica en el área farmacéutica para el descubrimiento, producción y control de calidad de medicamentos y además de pasantías para estudiantes de la universidad cruceña en laboratorios nacionales asociados a Cifabol, señala un boletín de prensa.

Alcaldía y el activista Dessard convocan a jornada de limpieza del Choqueyapu

La Alcaldía de La Paz y el activista francés Alexis Dessard convocaron a la población paceña a sumarse a la limpieza del río Choqueyapu que se realizará este domingo desde las 08:00. La actividad comenzará en el puente Amor de Dios, en la zona Sur de ciudad.

“Vamos a abarcar hasta el parque Bartolina Sisa y la parte superior, llegando a la Estación Policial Integral de la zona Sur”, informó la jefa de la Unidad de Relacionamiento y Coordinación Institucional de la Alcaldía de La Paz, Mariana Correa.

Un trabajador del Sedcam pierde la vida tras derrumbe en una carretera en Yungas de La Paz

Un trabajador del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) perdió la vida tras haber sido arrastrado por unas rocas hasta caer al río Tamampaya mientras realizaba trabajos de mantenimiento a un derrumbe en el sector de Milluni, carretera hacia La Asunta, en Yungas del departamento de  La Paz.

La víctima fue identificada como Edwin Nina, un operador de maquinaria, de 50 años de edad que días atrás se habría reincorporado al equipo de trabajo. Su cuerpo fue recuperado sin vida a la altura del encuentro entre los ríos Totora y Tamampaya.

Ministerio de Trabajo dispone tolerancia para que funcionarios del sector público y privado se puedan vacunar

Los trabajadores del sector público y privado del país podrán acceder a una tolerancia laboral de dos horas para que puedan acudir a los diferentes puntos de vacunación y recibir la dosis de anticovid, informó el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social.

La aplicación de esta disposición tiene carácter obligatorio tanto en el sector público como en el privado, señala un comunicado de esa cartera de Estado. La tolerancia dispuesta, no debe ser considerada como permiso a cuenta de vacación y/o sujeta a descuento, afirmó el director de Trabajo, Arturo Alessandri.